¿Qué son los nodos de Bitcoin?
En la red Bitcoin, los nodos crean, reciben o transmiten mensajes. Ejecutar un nodo de validación completa ayuda a garantizar la salud de la red, protege contra ataques y fraudes, y permite a los usuarios controlar su dinero sin depender de terceros. Los nodos de los mineros son responsables de procesar transacciones y crear nuevos bloques. Los clientes SPV integrados en carteras cripto funcionan con recursos mínimos y ofrecen una forma simplificada de verificar transacciones de Bitcoin sin necesidad de descargar toda la blockchain.
Conceptos básicos
Dependiendo del contexto, un nodo puede servir como punto de redistribución o como un extremo de comunicación en redes informáticas y de telecomunicaciones. Típicamente, un nodo es un dispositivo físico de red, aunque también pueden emplearse nodos virtuales en determinadas circunstancias.
Un nodo de Bitcoin es un punto dentro de la infraestructura de red donde se pueden generar, recibir o reenviar mensajes. Los cuatro tipos de nodos de Bitcoin son nodos completos, supernodos, nodos de mineros y clientes SPV.
Nodos de Bitcoin
El sistema distribuido de nodos informáticos permite que Bitcoin funcione como una moneda digital peer-to-peer descentralizada. Los nodos de la blockchain actúan como puntos de comunicación que desempeñan diversas funciones y facilitan las transacciones sin intermediarios, haciendo que el sistema sea resistente a la censura.
Cualquier dispositivo que se conecte a la interfaz de Bitcoin puede considerarse un nodo, ya que se comunican entre sí y transmiten información sobre transacciones y bloques dentro de la red distribuida utilizando el protocolo peer-to-peer de Bitcoin. Sin embargo, cada nodo tiene funciones específicas, por lo que existen distintos tipos de nodos de Bitcoin.
Nodos completos
Los nodos completos de Bitcoin juegan un papel crucial en la seguridad de la red y en garantizar su correcto funcionamiento. Estos nodos, también conocidos como nodos de validación completa, son responsables de verificar transacciones y bloques según las reglas de consenso del sistema. Además, pueden retransmitir nuevas transacciones y bloques a la blockchain.
Si bien es común que los nodos completos descarguen una copia íntegra de la blockchain de Bitcoin, esto no es un requisito obligatorio. Es posible usar una copia reducida de la blockchain. La implementación de software más utilizada para establecer un nodo completo es Bitcoin Core, que requiere un equipo de escritorio o portátil con una versión reciente de Windows, Mac OS X o Linux.
Para ejecutar un nodo completo con Bitcoin Core, necesitarás al menos 200GB de espacio libre en disco, 2GB de memoria y una conexión a internet de alta velocidad con velocidades de subida de al menos 50 kB/s. Es preferible una conexión sin limitación de datos o con altos límites de subida, ya que los nodos completos en línea pueden usar hasta 200 GB/mes de subida y 20 GB/mes de descarga. Cuando inicies tu nodo completo por primera vez, deberás descargar alrededor de 200GB de datos.
Se recomienda mantener tu nodo completo en funcionamiento un mínimo de seis horas al día, aunque es mejor si puedes ejecutarlo de forma continua (24/7). Muchas organizaciones y usuarios voluntarios ejecutan nodos completos de Bitcoin para apoyar el ecosistema. A fecha de 2023, más de 17.000 nodos públicos están en funcionamiento en la red Bitcoin. Ten en cuenta que este número solo contabiliza los nodos públicos, visibles y accesibles, conocidos como nodos escuchantes. Los nodos ocultos, también llamados nodos no escuchantes, no son visibles para la red y pueden operar detrás de cortafuegos o usando protocolos que permiten comunicación anónima en Internet como Tor.
Nodos escuchantes (supernodos)
Los nodos completos que son visibles y accesibles para otros nodos en la red se denominan nodos escuchantes o supernodos. Estos nodos actúan como fuentes de datos y puentes de comunicación, y son responsables de transmitir el historial de la blockchain y los datos de transacciones a otros nodos de la red. En esencia, los supernodos son puntos de redistribución que ayudan a establecer conexiones entre nodos.
Los supernodos suelen requerir mayor potencia computacional y una conexión a internet más fiable que los nodos ocultos. Normalmente se ejecutan 24/7 y tienen múltiples conexiones establecidas, lo que les permite proporcionar información a cualquier nodo que decida conectarse con ellos. Ejecutar un supernodo ayuda a mejorar la fiabilidad y eficiencia de la red.
Nodos de mineros
Para empezar a minar Bitcoin, es necesario comprar hardware especializado y programas de minería. Estos programas de minería son independientes de Bitcoin Core y funcionan junto a él para minar bloques de Bitcoin. Los mineros pueden optar por trabajar en solitario como mineros individuales o formar parte de un pool.
Los mineros en solitario usan su propia copia de la blockchain en sus nodos completos, mientras que los mineros en pool combinan sus recursos computacionales o potencia de hash. En un pool de minería, solo el administrador del pool necesita ejecutar un nodo completo, también conocido como nodo completo del pool.
Clientes SPV (ligeros)
Las carteras de criptomonedas a menudo usan clientes de Verificación de Pagos Simplificada (SPV), también conocidos como clientes ligeros, para acceder a la red Bitcoin. A diferencia de los nodos completos, los clientes SPV no mantienen una copia de la blockchain ni participan en la verificación o validación de transacciones, por lo que no contribuyen a la seguridad de la red. En su lugar, dependen de otros nodos completos (supernodos) para obtener información sobre la inclusión de una transacción en un bloque. Esencialmente, los clientes SPV funcionan como endpoints de comunicación y se usan para comprobar el estado de una transacción sin descargar todos los datos de los bloques.
Clientes vs. nodos de minería
Ejecutar un nodo completo no es lo mismo que ejecutar un nodo completo de minería. A diferencia de la minería, los nodos de validación completa pueden ser ejecutados por cualquier persona y no requieren hardware o software costoso.
Cuando un minero intenta minar un bloque, primero recopila transacciones pendientes válidas desde nodos completos. Luego, compila las transacciones en un bloque candidato y comienza a minarlo. Una vez que se encuentra una solución válida, el minero transmite el bloque a la red para que otros nodos completos verifiquen su validez. Las reglas de consenso son establecidas y mantenidas por la red distribuida de nodos validadores, no por los mineros.
Conclusión
Los nodos de Bitcoin se comunican entre sí a través del protocolo P2P de Bitcoin, asegurando la integridad del sistema. Los nodos deshonestos que intentan propagar información incorrecta o comportarse maliciosamente son rápidamente detectados por nodos honestos y desconectados de la red. Ejecutar un nodo de validación completa contribuye a la salud de la red y proporciona un entorno más seguro y confiable para las transacciones en Bitcoin. Aunque no ofrecen recompensas financieras, los nodos completos garantizan que se cumplan las reglas de la red, protegen contra ataques y fraudes (como el doble gasto) y permiten a los usuarios tener control sobre su dinero sin depender de terceros.