Actualización Pectra de Ethereum explicada
Actualización Pectra de Ethereum explicada

Actualización Pectra de Ethereum explicada

Ellie Montgomery · 6 de noviembre de 2025 · 5min ·

La actualización Pectra es un conjunto importante de cambios en el protocolo de Ethereum destinados a mejorar la velocidad, reducir costos y facilitar el uso de la red. Desplegada en etapas a partir de 2025, Pectra introduce funciones visibles para el usuario, como pagar el gas con tokens alternativos, mejoras técnicas para contratos inteligentes y actualizaciones en las mecánicas de staking—todo diseñado para ayudar a Ethereum a escalar conforme más personas y aplicaciones la utilicen.

Por qué Pectra importa para los usuarios cotidianos

Pectra agrupa varias mejoras que en conjunto abordan la usabilidad y el rendimiento de la red. En lugar de exigir que los usuarios mantengan ETH únicamente para las comisiones, la actualización añade opciones para pagar gas con otros tokens y permite que servicios patrocinen las tarifas. Ese cambio por sí solo reduce la fricción para principiantes y usuarios de dApps. Junto a esto, Pectra incluye trabajo a nivel de protocolo que reduce los requisitos de recursos y acorta los tiempos de procesamiento de transacciones, lo que beneficia a todos los que dependen de Ethereum.

Las mejoras técnicas clave en Pectra

A continuación están los cambios más importantes incluidos en Pectra y cómo funcionan a alto nivel.

Abstracción de cuentas: haciendo las carteras más inteligentes

Pectra implementa características de abstracción de cuentas que eliminan la necesidad estricta de mantener ETH en una cartera solo para pagar gas. Las carteras y dApps podrán aceptar comisiones en stablecoins u otros tokens, y servicios de terceros podrán cubrir o subvencionar tarifas para los usuarios. Esto reduce la fricción de incorporación y permite a los desarrolladores crear flujos de pago más fluidos.

Mejoras en la EVM: contratos inteligentes más rápidos y económicos

Actualizaciones en la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) hacen que la ejecución de contratos sea más eficiente. Cambios propuestos en el protocolo orientados a optimizar el comportamiento de la EVM reducen la sobrecarga de gas para muchas operaciones de contratos inteligentes, lo que baja los costos para desarrolladores y usuarios y acelera la confirmación de transacciones.

Actualizaciones de staking y validadores: aumentando la eficiencia

Pectra introduce reglas de staking más flexibles, incluyendo cambios que permiten a los validadores gestionar saldos más grandes de forma más eficiente y retirar ETH apostado con menos restricciones. La actualización eleva límites prácticos de staking y permite la consolidación de validadores, lo que puede reducir trabajo redundante entre muchos nodos validadores y aliviar la carga sobre la red.

Árboles Verkle: una red más ligera y rápida

Los árboles Verkle reemplazan estructuras de datos anteriores con una forma más compacta de representar el estado. Al reducir la cantidad de datos que los nodos deben almacenar y verificar, los árboles Verkle acortan el tiempo de sincronización y mejoran la escalabilidad a largo plazo. El resultado es una red que maneja las pruebas de estado de manera más barata y rápida.

Soporte para Layer 2 con PeerDAS: potenciando los rollups

Pectra apoya los ecosistemas de Layer 2 mejorando los mecanismos de disponibilidad de datos. Peer Data Availability Sampling (PeerDAS) ayuda a que los rollups de Layer 2 compartan y verifiquen datos sin requerir que cada validador descargue blobs de datos completos. Eso reduce costos y ayuda a que los rollups funcionen de forma más eficiente, lo que a su vez disminuye la congestión y las tarifas en la cadena principal.

Por qué Pectra se implementa en fases

Implementar muchos cambios de protocolo a la vez aumenta el riesgo técnico. Para reducir la complejidad y garantizar la estabilidad de la red, Pectra se dividió en dos fases para que las funciones críticas y orientadas al usuario puedan ponerse en marcha antes, mientras que los cambios más experimentales y de bajo nivel se despliegan después.

  • Fase 1 (mayo de 2025): Entrega mejoras de usabilidad inmediatas como la abstracción de cuentas y cambios iniciales en validadores/staking que mejoran la experiencia del usuario y la eficiencia del staking.
  • Fase 2 (prevista para 2026): Añade mejoras más profundas del protocolo, incluyendo formatos de objetos y optimizaciones adicionales para la EVM y el manejo de datos de Layer 2, que mejoran aún más el rendimiento y la escalabilidad.

Cómo te afectará Pectra

  • Usuarios cotidianos: Interacciones de cartera más sencillas y la opción de pagar gas con tokens distintos a ETH reducen la fricción y simplifican el uso de dApps.
  • Validadores y stakers: Reglas de staking flexibles y límites operativos más altos permiten a los validadores gestionar mayores cantidades de ETH de forma más eficiente y reclamar recompensas en saldos previamente inactivos.
  • Desarrolladores: Una EVM más eficiente y nuevos formatos de objetos reducen los costos de despliegue y aceleran la ejecución de contratos inteligentes, haciendo más barato y rápido construir sobre Ethereum.

Beneficios a largo plazo para la escalabilidad y el costo

Si bien algunas mejoras son visibles de inmediato, el valor principal de Pectra es sentar las bases para el crecimiento futuro. Un almacenamiento más ligero con árboles Verkle y una mejor disponibilidad de datos para Layer 2 significan que la red puede soportar más usuarios y aplicaciones con menores costos por transacción. Con el tiempo esto debería reducir la congestión y hacer que las tarifas sean más previsibles.

Mirando hacia adelante: la actualización Fusaka

Tras Pectra, se planea un hard fork llamado Fusaka para el 3 de diciembre de 2025. Fusaka busca aumentar significativamente el rendimiento elevando el límite de gas por bloque e integrando aún más tecnologías como PeerDAS y árboles Verkle. El objetivo es ampliar la capacidad sin sacrificar descentralización ni seguridad, con testnets que validen los cambios antes de la actualización en mainnet.

Reflexiones finales 

Pectra es un paso sustancial hacia un Ethereum más usable y escalable. Al fraccionar el despliegue, los desarrolladores priorizan la estabilidad mientras introducen funciones significativas para usuarios, validadores y creadores. Si interactúas con Ethereum con regularidad, espera una experiencia de tarifas más fluida y mejoras graduales en velocidad y costos a medida que estas actualizaciones entren en funcionamiento.

ETH
Ethereum 2.0
Ethereum Improvement Proposal
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar