¿Cómo se emiten los bonos federales?
article-7248

¿Cómo se emiten los bonos federales?

Alice Cooper · 14 de septiembre de 2025 · 5min ·

Los bonos federales en Estados Unidos son emitidos por el Departamento del Tesoro. Existe un documento legal que establece las condiciones para la emisión de bonos. Habitualmente, los bonos del gobierno de EE. UU. se venden en subastas. Los inversores pueden comprar fácilmente ETFs de bonos gubernamentales, igual que acciones, sin conocer el proceso de emisión.

Conceptos básicos

Dentro de las finanzas globales, el valor agregado de los bonos en circulación y el volumen diario de negociación de bonos superan significativamente a los de los mercados colectivos de acciones. A pesar de su notable presencia, los bonos siguen siendo relativamente enigmáticos para los inversores en comparación con las acciones.

Incluso entidades prominentes como los bonos del Tesoro estadounidense, coloquialmente conocidos como T-Bonds, no escapan a este velo de oscuridad. No obstante, constituyen un segmento sustancial del mercado de bonos en general. Reconocidos como el paradigma de las inversiones de renta fija seguras, los bonos del Tesoro sirven como referencia para evaluar el riesgo de otros bonos.

Evolución de la emisión de bonos federales en Estados Unidos

El Tesoro de EE. UU. orquesta la emisión de bonos federales en Estados Unidos. El origen de esta práctica se remonta a los bonos de guerra, las primeras obligaciones del Tesoro en el mercado abierto, que se iniciaron para recaudar fondos para esfuerzos militares. A medida que estos bonos de guerra vencían, el Tesoro adoptó la estrategia de emitir nuevos bonos para retirar los antiguos, estableciendo así un mercado sostenible que abarca bonos a corto, medio y largo plazo, facilitando su almacenamiento o reventa en el mercado abierto.

En sus inicios, el Tesoro se basaba en encuestas informales a participantes del mercado para determinar los precios óptimos de oferta de los bonos. Sin embargo, en la década de 1970, esta metodología se transformó, pasando a un sistema de subastas en el que cada emisión de bonos se adjudicaba al postor más alto.

Génesis de una nueva emisión de bonos

Antes de determinar los pormenores de una nueva emisión de bonos, deben responderse una serie de preguntas clave. Es imprescindible contar con un instrumento legal que delimite las condiciones permitidas para iniciar la emisión de bonos. Al mismo tiempo, las autoridades gubernamentales deben diseñar un mecanismo para la venta de los bonos. Con frecuencia, el gobierno federal organiza subastas de bonos, invitando a numerosos suscriptores a participar en el proceso competitivo de oferta.

Dinámica de marketing para nuevas emisiones de bonos

El inicio de la fase de comercialización implica la creación de un documento oficial preliminar o folleto informativo, que luego se distribuye entre posibles compradores. Los inversores suelen analizar factores como precio, riesgo y rendimiento esperado antes de presentar una oferta.

Una estipulación legal crucial exige la celebración de una reunión pública tras un periodo razonable de comercialización para cualquier emisión de bonos federales. Durante este plazo designado, que generalmente abarca una semana, los compradores potenciales evalúan detenidamente el documento informativo.

En el contexto de una subasta de bonos organizada por el gobierno, cada consorcio presenta su oferta de compra el día de la reunión pública. La subasta continúa hasta que se distribuyen equitativamente todos los bonos. Por otra parte, los inversores minoristas suelen optar por adquirir bonos federales en el mercado secundario en lugar de participar en las subastas.

La culminación de la adquisición y liquidación de bonos federales

En las etapas finales de la emisión de bonos federales, los suscriptores transmiten electrónicamente los fondos de compra de los bonos al agente pagador designado. Posteriormente, el agente pagador desembolsa los gastos de emisión bajo la dirección del emisor, desempeñando un papel operacional clave en el proceso de emisión. Para asegurar que los fondos se destinen al propósito previsto de la emisión, el agente supervisa una distribución prudente.

Tras el cierre de la distribución de los bonos, el asesor legal de la emisión remite un conjunto completo de documentos de cierre a cada participante, marcando la culminación del proceso de emisión de bonos federales. Estos documentos, elaborados dentro de un marco jurídico preciso, son altamente técnicos. Sin entrar en detalles intrincados, cabe destacar que los documentos de cierre reafirman los términos descritos en la propuesta de compra aprobada y delinean el protocolo para el pago y la distribución de los bonos.

Conclusión

Comprender el proceso de emisión de bonos federales es importante debido a la seguridad inherente de las inversiones en bonos federales. Respaldados por las potentes facultades impositivas del gobierno federal, estos bonos se consideran entre las opciones de renta fija más seguras. Aun así, es prudente un análisis detallado de cada emisión de bonos.

Si bien no es imprescindible conocer en detalle los procedimientos de emisión de bonos federales para comprar bonos minoristas, los inversores pueden participar sin dificultad en ETFs de bonos gubernamentales, de forma similar a las transacciones de acciones. No obstante, es beneficioso adquirir una comprensión básica del mercado de bonos.

El gobierno federal es responsable de garantizar la liquidez, la comercialización y el tamaño significativo de las emisiones de bonos, fomentando un mercado negociable. Estos elementos, en conjunto, incrementan el atractivo de mercado de emisiones concretas, haciéndolas más atractivas para inversores potenciales.

Federal Bond
Treasury Bond