Creadores de Mercado Automatizados (AMMs) explicados
Creadores de Mercado Automatizados (AMMs) explicados

Creadores de Mercado Automatizados (AMMs) explicados

Ellie Montgomery · 17 de octubre de 2025 · 7min ·

Los creadores de mercado automatizados ocupan una posición significativa en las finanzas descentralizadas (DeFi). Estas entidades mecánicas están siempre listas para ofrecer un precio entre dos activos. Mientras Uniswap se basa en una fórmula sencilla, AMMs como Curve y Balancer utilizan algoritmos más complejos.

Los AMMs no solo facilitan el trading sin confianza, sino que también brindan la oportunidad de que las personas se conviertan en creadores de mercado. Al aportar liquidez a un pool, prácticamente cualquiera puede participar en un intercambio como creador de mercado y cobrar comisiones por su provisión de liquidez.

La naturaleza intuitiva y sencilla de los AMMs ha consolidado su importancia dentro del espacio DeFi. El concepto de descentralizar la creación de mercado encaja perfectamente con la visión global de las criptomonedas.

Conceptos básicos

El auge de DeFi ha sido notable, acaparando una atención significativa en plataformas como Ethereum y BNB Smart Chain. Dentro de este ecosistema, el yield farming ha ganado popularidad como método para distribuir tokens, mientras que la tokenización de BTC en Ethereum y el aumento en el volumen de flash loans han impulsado aún más el movimiento. Al mismo tiempo, los protocolos AMM, como Uniswap, han demostrado de forma consistente volúmenes de negociación impresionantes, liquidez abundante y una base de usuarios en crecimiento.

Los creadores de mercado automatizados operan proporcionando un establecimiento de mercados rápido y sin complicaciones para la última "food coin". Pueden competir con los exchanges tradicionales de libro de órdenes y han mostrado consistentemente volúmenes de trading importantes, liquidez suficiente y una comunidad de usuarios en expansión. Exploremos esto con más detalle.

¿Qué es un creador de mercado automatizado?

Los creadores de mercado automatizados (AMMs) son protocolos de exchange descentralizado (DEX) que se basan en fórmulas matemáticas para determinar los precios de los activos. En lugar de depender de los libros de órdenes tradicionales, los AMMs utilizan algoritmos de precios para fijar el valor de los activos. Cada protocolo AMM emplea su propia fórmula única, como x * y = k de Uniswap, donde x representa la cantidad de un token en el pool de liquidez, y representa la cantidad del otro token, y k es una constante fija para mantener la liquidez total. Otros AMMs usan fórmulas distintas adaptadas a sus casos de uso, pero el principio subyacente es el mismo: los precios se determinan de forma algorítmica.

A diferencia de la creación de mercado tradicional, que normalmente involucra firmas consolidadas con recursos sustanciales y estrategias complejas, los AMMs descentralizan el proceso y permiten que prácticamente cualquiera cree un mercado en una blockchain. Permiten que las personas participen como creadores de mercado, aportando liquidez al exchange y ganando comisiones a cambio. Al descentralizar la creación de mercado, los AMMs simplifican y democratizan el proceso, alineándose con la visión de descentralización en el mundo de las criptomonedas.

¿Cómo funciona un AMM?

Los AMMs funcionan de manera distinta a los exchanges de libro de órdenes tradicionales. Aunque ambos tipos de exchanges implican pares de trading, como ETH/DAI, los AMMs operan sin la necesidad de un contraparte específica. En lugar de interactuar con otro trader, los usuarios se relacionan directamente con un smart contract que actúa como creador de mercado.

Los AMMs pueden verse como un marco peer-to-contract (P2C). Eliminan el requisito de contrapartes en el sentido tradicional, ya que las operaciones ocurren entre usuarios y smart contracts. Dado que los AMMs no tienen un libro de órdenes, los tipos de órdenes convencionales están ausentes. En su lugar, el precio de un activo para comprar o vender se determina mediante una fórmula. Vale la pena mencionar que diseños futuros de AMM podrían intentar abordar esta limitación.

Aunque las contrapartes no sean necesarias, alguien sigue desempeñando un papel fundamental en la creación del mercado. Esta responsabilidad recae en los proveedores de liquidez (LPs), que contribuyen a la liquidez del ecosistema AMM aportando fondos al smart contract. Los LPs son usuarios esenciales que aseguran la disponibilidad de activos y permiten un trading fluido en la plataforma AMM. Su participación es vital para mantener la liquidez y la eficiencia de los AMMs.

¿Qué es un pool de liquidez?

Los proveedores de liquidez desempeñan un papel vital en DeFi al aportar fondos a pools de liquidez. Estos pools sirven como reservorios de activos con los que los traders pueden interactuar. Los LPs ganan comisiones por las operaciones que ocurren dentro de sus respectivos pools. Por ejemplo, plataformas como Uniswap requieren que los LPs depositen un valor equivalente de dos tokens, como 50% ETH y 50% DAI, en el pool designado.

Añadir fondos a un pool de liquidez es un proceso sencillo, y las recompensas para los LPs dependen del protocolo específico con el que interactúen. Algunas plataformas pueden cobrar tarifas variables para atraer a más proveedores de liquidez a sus pools. La importancia de atraer liquidez radica en mitigar el slippage, que se refiere al posible impacto en el precio al ejecutar órdenes más grandes. Con mayor liquidez en el pool, la probabilidad de sufrir un slippage significativo disminuye. Esto, a su vez, atrae más volumen de trading a la plataforma, creando un ciclo de retroalimentación positiva.

Es importante notar que los niveles de slippage pueden variar dependiendo del diseño del AMM empleado por el protocolo. Los AMMs utilizan algoritmos matemáticos para determinar el precio de los activos según los cambios en la proporción entre los tokens del pool después de cada operación. Cambios extremos en la proporción de tokens pueden resultar en un slippage mayor. Además, los AMMs operan con fórmulas como x * y = k, lo que hace imposible comprar todos los activos de un pool de liquidez si la cantidad de alguno de los tokens se aproxima a cero. La ecuación se vuelve inválida en tales casos, impidiendo el agotamiento total de los activos del pool.

¿Qué es la "pérdida impermanente"?

Los AMMs pueden verse afectados por la "pérdida impermanente", que ocurre cuando la proporción de precios de los tokens depositados en un pool cambia. La magnitud de la pérdida depende del tamaño del cambio en la proporción. Para minimizar la pérdida impermanente, se recomienda depositar tokens con valores similares, como stablecoins o tokens envueltos (wrapped), ya que esto ayuda a mantener un rango de precios estrecho.

En casos donde la proporción cambia significativamente, los proveedores de liquidez pueden considerar más rentable mantener los tokens en su cartera en lugar de agregarlos a un pool. Sin embargo, ciertos pools de Uniswap como ETH/DAI han seguido siendo rentables a pesar de su exposición a la pérdida impermanente, gracias a las comisiones de trading generadas.

El término "pérdida impermanente" puede ser engañoso, ya que sugiere que las pérdidas pueden mitigarse si los activos vuelven a sus precios originales. En realidad, si los fondos se retiran con una proporción de precios diferente, las pérdidas son permanentes. Aunque las comisiones de trading pueden compensar parcialmente las pérdidas, es crucial evaluar los riesgos involucrados en la provisión de liquidez.

Conclusión

Los AMMs han revolucionado la industria DeFi al ofrecer una forma intuitiva y eficiente de crear mercados. Aunque presentan algunas limitaciones frente a los exchanges tradicionales de libro de órdenes, su impacto en el espacio cripto es altamente valioso.

Aunque los AMMs actuales como Uniswap, Curve y PancakeSwap están bien diseñados, todavía se consideran una tecnología en etapas iniciales. El futuro promete diseños de AMM aún más innovadores que ofrecerán tarifas más bajas, menos fricción y mejor liquidez para todos los participantes de DeFi. Se espera que estos avances mejoren la experiencia del usuario y contribuyan al crecimiento continuo del ecosistema DeFi.

AMM
Trading
DEX
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar