Explorando estrategias de inversión de bajo riesgo: Certificados de Depósito (CDs) y bonos
Tanto los certificados de depósito (CDs) como los bonos suelen considerarse inversiones refugio con rendimientos moderados y bajo riesgo. Un CD puede ofrecer mejores rendimientos que un bono cuando las tasas de interés son altas. Por el contrario, cuando las tasas son bajas, un bono puede ser la opción de inversión más rentable.
Fundamentos
Los inversores a menudo buscan seguridad tanto en los Certificados de Depósito como en los bonos. Aunque estas opciones proporcionan rendimientos modestos, presentan un riesgo mínimo de pérdida de capital, asemejándose a préstamos que generan intereses donde el inversor asume el papel de prestamista. Muchos los eligen como un sustituto ligeramente más rentable que las cuentas de ahorro tradicionales. Sin embargo, existen diferencias cruciales que pueden convertir a uno en la mejor inversión según el perfil del inversor.
Explorando Certificados de Depósito y bonos
Certificados de Depósito (CDs)
Los CDs, disponibles a través de bancos o cooperativas de crédito, funcionan de manera similar a las cuentas de ahorro pero ofrecen una tasa de interés algo superior. A cambio, el inversor permite que la entidad financiera emisora utilice sus fondos por un período predeterminado, que va de seis meses a una década; los plazos más largos suelen ofrecer tasas más altas.
Los CDs representan una inversión muy segura, ya que la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) garantiza hasta $250,000. Esto asegura que el inversor recupere su capital hasta ese límite incluso en caso de quiebra bancaria.
Un riesgo inherente de los CDs es la inflación, que afecta el poder adquisitivo de los fondos invertidos con el tiempo. Si bien los CDs a largo plazo pueden ser ventajosos en periodos de tasas altas, inmovilizar fondos durante periodos de tasas bajas puede resultar menos favorable si las tasas suben después. En esencia, un CD ofrece un depósito seguro para excedentes de efectivo, protegiéndolos de perderse, aunque su potencial de crecimiento puede quedarse por detrás de la inflación.
Tras el vencimiento de un CD, el proceso para recibir los fondos varía según la institución. Normalmente recibirás un cheque o un depósito directo en tu cuenta bancaria.
Bonds
Al igual que los CDs, los bonos funcionan como una forma de préstamo, en la que los tenedores de bonos prestan dinero a un gobierno o a una empresa por un período fijo y reciben intereses predeterminados a cambio.
Los gobiernos y las empresas emiten bonos para obtener capital, y la seguridad de los bonos con alta calificación depende de la solidez de las entidades emisoras. A menos que ocurra un evento catastrófico, como el colapso de un gobierno o la quiebra de una empresa, el principal se mantiene seguro y se abonan los intereses acordados. Además, en caso de bancarrota, los tenedores de bonos tienen prioridad sobre los accionistas.
Las calificaciones de los bonos, evaluadas por agencias como Moody's y Standard & Poor's, miden la solvencia del emisor. Muchos inversores se adhieren a la máxima calificación AAA, aunque los bonos con calificaciones más bajas ofrecen intereses algo mayores con un riesgo adicional.
Surgue una diferencia crucial en cómo responden los CDs y los bonos ante el aumento de las tasas de interés. Si bien los precios de los bonos disminuyen en esos escenarios, afectando su valor de mercado, los intereses acordados y el valor total al vencimiento están garantizados para los tenedores, independientemente de las fluctuaciones del mercado secundario.
Navegando inversiones refugio: consideraciones para CDs y bonos
Los Certificados de Depósito destacan como inversiones refugio de primer nivel, beneficiándose de una cobertura aseguradora de $250,000. De igual forma, los bonos del gobierno de EE. UU. son ampliamente reconocidos por su seguridad, mientras que los bonos corporativos de alta calidad y buena calificación ofrecen protección salvo catástrofes imprevistas.
Es crucial tener en cuenta el compromiso temporal asociado a ambas opciones. Optar por un CD a largo plazo en periodos de tasas bajas o por un bono de larga duración cuando las tasas están altas puede resultar en una rentabilidad subóptima si las tendencias históricas se invierten.
A pesar de su liquidez relativa, tanto los CDs como los bonos pueden generar costos significativos si se liquidan antes del vencimiento. Los CDs pueden sufrir penalizaciones que potencialmente anulan las ganancias prometidas e incluso descuentan del principal. De manera similar, la venta anticipada de bonos puede disminuir su valor y suponer la pérdida de intereses futuros. Un inversor prudente mantiene un fondo de emergencia en una forma fácilmente accesible, a menudo una cuenta de ahorro estándar, que permita acceso a los fondos sin penalizaciones cuando sea necesario.
Conclusión
En conclusión, tanto los Certificados de Depósito como los bonos, reconocidos por su seguridad y potencial liquidez, representan opciones viables para los inversores según sus objetivos, su disposición a investigar y su acceso al mercado. Los CDs se obtienen a través de bancos y casas de corretaje, mientras que los bonos de ahorro y los valores del Tesoro de EE. UU. están disponibles mediante corredurías y el sitio web del Departamento del Tesoro. A pesar de sus rendimientos generalmente modestos en comparación con otras inversiones, ambos instrumentos destacan por ofrecer la máxima seguridad con un riesgo mínimo en el ámbito inversionista.