Guía para principiantes sobre el staking de NFT
Descargo de responsabilidad
Este artículo es solo con fines educativos. Hexn no está asociado con los proyectos mencionados ni los respalda. La información facilitada por Hexn no constituye asesoramiento de inversión ni de trading. Hexn no se hace responsable de decisiones de inversión basadas en esta información. Es recomendable consultar a un profesional financiero antes de asumir riesgos económicos.
El staking de NFT es una forma popular de generar ingresos pasivos en el mundo cripto. Consiste en bloquear activos NFT en plataformas DeFi para recibir recompensas sin venderlos. El staking de NFT funciona de manera similar al yield farming en DeFi, recompensando a los participantes según la tasa de interés y el número de NFTs apostados. Esta práctica beneficia a inversores individuales y amplía los casos de uso de los NFT más allá de la simple colección de arte digital.
Fundamentos
Los NFT se asocian comúnmente con arte digital y coleccionables que pueden revalorizarse. Algunos proyectos NFT destinan una parte de sus ingresos a la comunidad de poseedores de NFT, principalmente generados por ventas en el mercado secundario y royalties.
Sin embargo, a medida que el mercado NFT se expande, desarrolladores, artistas y coleccionistas exploran nuevas aplicaciones para sus colecciones. Un caso de uso emergente consiste en utilizar NFTs como tokens utilitarios en plataformas de staking. En metaversos de gaming, por ejemplo, los coleccionistas de NFT pueden apostarlos para mejorar las capacidades de sus personajes en el juego y, al mismo tiempo, obtener recompensas adicionales.
¿Cómo funciona el staking de NFT?
El staking de NFT implica bloquear NFTs en una plataforma para ganar recompensas y beneficios. Permite a los poseedores de NFT obtener ingresos pasivos mientras conservan la propiedad de sus activos. Al igual que en el yield farming de DeFi, el staking de NFT recompensa a los participantes en función de factores como las tasas de interés y la cantidad de NFTs apostados. Ofrece una oportunidad para que inversores y coleccionistas moneticen sus NFTs y puede atraer a más participantes al mercado. No obstante, es importante señalar que no todos los NFTs son aptos para staking, ya que los requisitos varían según el proyecto.
Lugares para apostar NFTs
Los juegos play-to-earn ofrecen la mayoría de las oportunidades de staking de NFT, con ejemplos destacados como MOBOX y Zookeeper. Además, plataformas como Doge Capital están desarrollando activamente funcionalidades de staking para NFTs.
Zookeeper (ZOO)
Zookeeper es una DApp gamificada de yield farming que ofrece staking de NFT en diferentes pools de liquidez. Los usuarios pueden ganar recompensas en forma de tokens ZOO y WASP mediante farming dual. Al bloquear sus tokens por un periodo específico, los usuarios pueden aumentar sus recompensas. Además, los ZooBoosters, que son cartas NFT, pueden utilizarse para optimizar las recompensas y reducir los periodos de bloqueo. Estos ZooBoosters se obtienen por distintos medios, como comprar cofres o hacer staking de tokens ZOO.
MOBOX (MBOX)
MOBOX es un metaverso de gaming que combina play-to-earn y yield farming DeFi usando NFTs. Los jugadores pueden apostar sus NFTs, conocidos como MOMOs, para ganar recompensas en forma de tokens MBOX. Los MOMOs se consiguen mediante minting, obteniéndolos en el juego o comprándolos en el marketplace. Cuantos más MOMOs acumules, mayores serán tus recompensas diarias en MBOX. Estos NFTs MOMO también pueden utilizarse en plataformas asociadas a MOBOX, permitiendo utilidad multiplataforma y oportunidades adicionales de ingreso.
Doge Capital (DAWG)
Doge Capital es un estudio de desarrollo especializado en servicios para el ecosistema Solana, incluyendo aplicaciones SaaS, servicios a medida, consultoría Web3 y formación. Doge Capital permite a los poseedores del token Doge apostar sus NFTs y ganar tokens $DAWG como recompensa. Esta funcionalidad de staking mejora la participación de los usuarios dentro del ecosistema de Doge Capital.
Conclusión
El staking de NFT ofrece la posibilidad de que los poseedores de NFTs obtengan ingresos adicionales de colecciones inactivas. También introduce nuevos casos de uso para los NFT que antes no se exploraban. A medida que el espacio evolucione, podemos esperar la aparición de más oportunidades de staking de NFT. Estas oportunidades beneficiarán no solo a los coleccionistas de NFT, sino también a la industria Play-to-Earn y a otros sectores impulsados por la tecnología blockchain.