Lo que debes saber sobre la Regla de Mejor Ejecución
Los brokers deben priorizar la mejor ejecución, lo que significa que deben esforzarse por ofrecer a los clientes la ejecución de órdenes más favorable. La mejor ejecución es un requisito legal que garantiza que los intereses de los clientes prevalezcan sobre los incentivos del broker. Cuando los brokers evalúan la solicitud de un cliente, consideran factores como el mejor precio, la velocidad de ejecución y la probabilidad de que la operación se ejecute.
Conceptos básicos
La mejor ejecución es un mandato legal importante que exige a los brokers buscar las opciones más favorables para ejecutar las órdenes de sus clientes dentro del entorno de mercado vigente. Sirve como un requisito clave de protección al inversor, obligando a los brokers a ejercer un cuidado razonable al ejecutar órdenes para obtener las condiciones más ventajosas para el cliente. Para cumplir con la mejor ejecución, los brokers deben examinar, rastrear y documentar el enrutamiento de órdenes sobre acciones, opciones o bonos para su ejecución.
Profundizando en los principios de la mejor ejecución
La mejor ejecución es un principio ético fundamental y un requisito legal que prioriza los intereses de los clientes cuando los brokers ejecutan operaciones. El enfoque está en satisfacer las necesidades del cliente, dejando en segundo plano los incentivos del broker.
Los estándares de ejecución están supervisados por la Securities and Exchange Commission (SEC), que exige a los broker-dealers presentar informes trimestrales sobre el enrutamiento de órdenes a la SEC. Además, la Financial Industry Regulatory Authority (FINRA) realiza exámenes y auditorías periódicas para garantizar que las firmas de corretaje cumplan con las prácticas de mejor ejecución.
¿Qué es la Regla 5310 de FINRA?
La Regla de Mejor Ejecución, establecida por FINRA, enfatiza la importancia de que las firmas miembro y sus personas asociadas busquen diligentemente el mercado más ventajoso para las transacciones de valores que involucren a clientes o a clientes de otros broker-dealers. Les exige esforzarse por conseguir el precio más favorable para los clientes dentro de las condiciones de mercado vigentes. Se espera que las firmas evalúen y aseguren regularmente la calidad de la ejecución de las órdenes de clientes, ya sea mediante evaluaciones sistemáticas o pedido por pedido.
Requisitos de la mejor ejecución
Al ejecutar órdenes de clientes, los brokers tienen en cuenta varios factores cruciales, incluyendo la posibilidad de obtener un precio más favorable que el cotizado, la velocidad a la que se puede ejecutar la operación y la probabilidad de ejecución exitosa. Las consideraciones de mejor ejecución también abarcan factores adicionales, como el plazo de liquidación y el tamaño de la operación.
La Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID II), implementada en Europa en 2018, introdujo regulaciones sobre la mejor ejecución. Estas normas reforzaron las reglamentaciones MiFID anteriores, establecidas en 2007. Su objetivo es garantizar que los brokers emprendan "pasos suficientes" para lograr una ejecución ventajosa para sus clientes, superando el estándar de "pasos razonables".
¿Cómo saber si tu broker cumple la Regla de Mejor Ejecución?
Las compañías de inversión, como BlackRock, suelen ofrecer una divulgación exhaustiva de sus políticas de ejecución de órdenes. En el caso de BlackRock, proporcionan a los clientes información detallada sobre sus protocolos de mejor ejecución y colocación de órdenes a través de su documento de divulgación Best Execution and Order Placement.
¿Qué es MiFID II?
MiFID II es un marco regulatorio implementado por la Unión Europea (UE) para estandarizar y mejorar la protección del inversor en los mercados financieros de la UE. Comparte similitudes con la Regla de Mejor Ejecución en EE. UU. y busca establecer prácticas y normativas consistentes en toda la UE.
Consecuencias de violar la Regla de Mejor Ejecución
En 2020, Robinhood Financial LLC enfrentó cargos por parte de la SEC por realizar declaraciones engañosas. Los cargos se relacionaron con la falta de divulgación de los pagos recibidos por el enrutamiento de órdenes de clientes y por no cumplir con su obligación de buscar las mejores condiciones para ejecutar las órdenes de los clientes. En concreto, Robinhood afirmó falsamente en las preguntas frecuentes de su sitio web que la calidad de su ejecución superaba o igualaba la de sus competidores durante un periodo determinado.