Ondo Finance: Tesorería tokenizada y DeFi institucional
Ondo Finance: Tesorería tokenizada y DeFi institucional

Ondo Finance: Tesorería tokenizada y DeFi institucional

22 de octubre de 2025 · 5min ·

Ondo es una plataforma que lleva instrumentos financieros del mundo real, especialmente valores del Tesoro de EE. UU., a las blockchains como tokens digitales. Se centra en tokenizar productos financieros de bajo riesgo y grado institucional, como los valores del Tesoro de EE. UU. Al hacerlo, Ondo hace que estos activos sean accesibles a una audiencia global y permite que se utilicen dentro del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).

Cómo Ondo convierte activos tradicionales en tokens

En su núcleo, Ondo empaqueta activos convencionales como tesorerías a corto plazo y depósitos bancarios en productos tokenizados que existen en redes públicas. Los inversionistas depositan stablecoins o fiat y, a cambio, reciben tokens que representan su participación en la cartera subyacente. Estos tokens generan rendimiento a partir de los activos del mundo real y pueden transferirse, negociarse o usarse como colateral en protocolos DeFi compatibles.

Productos tokenizados principales de Ondo

USDY (Token de Rendimiento en Dólares de EE. UU.)

Este token está diseñado para funcionar como una stablecoin de alta calidad que genera rendimiento. Está respaldado por una cartera de Tesorerías de EE. UU. a corto plazo y depósitos a la vista bancarios. USDY busca proporcionar una reserva de valor estable mientras genera rendimiento a partir de sus activos subyacentes.

OUSG (Fondo de Tesorería de EE. UU. a corto plazo)

Este token ofrece exposición directa y tokenizada a un fondo que principalmente mantiene Tesorerías de EE. UU. a corto plazo. Está orientado a inversionistas que buscan un equivalente on-chain transparente de un ETF tradicional de bonos del Tesoro.

Ambos tokens vienen en dos versiones principales para reflejar el rendimiento:

Acumulante: El precio del token aumenta con el tiempo para reflejar los intereses devengados.

• Rebasado: El precio del token se mantiene fijo (p. ej., en $1) y los inversores reciben tokens adicionales a medida que se acumula el interés.

Cómo invertir: guía paso a paso

Invertir con Ondo es un proceso regulado que combina el cumplimiento tradicional con la eficiencia de la blockchain.

  1. Incorporación y verificación: Primero, los potenciales inversores deben completar un proceso de Know Your Customer (KYC) y una verificación de elegibilidad. Esto implica proporcionar documentos de identidad, una dirección de wallet y firmar acuerdos legales para cumplir con la normativa.
  2. Financiación: Una vez aprobado, puedes depositar fondos usando stablecoins. Para inversiones mayores, también se admiten transferencias bancarias. Tus fondos comienzan a generar rendimiento una vez que se liquidan y se asignan a la cartera de activos.
  3. Confirmación provisional: las compras se registran en lotes y los inversores reciben un certificado temporal hasta que se emiten los tokens, proporcionando una clara pista de auditoría de las inversiones.
  4. Acuñación y entrega: Después de que se cierre la ventana de inversión, los tokens se acuñan en la blockchain y se envían directamente a tu wallet verificada. Esto los hace totalmente disponibles para su uso en el ecosistema DeFi.
  5. Redención: Cuando los inversores redimen, los fondos se convierten a través de canales aprobados, típicamente a cuentas bancarias o puntos de salida fiat compatibles para las regiones elegibles.

El ecosistema y la hoja de ruta de Ondo

Expansión de mercados tokenizados

Ondo planea tokenizar una gama más amplia de activos, incluidas acciones y otros fondos de inversión. Un objetivo clave es ofrecer a los inversores no estadounidenses una vía compliant para acceder a la exposición a los mercados de capitales de EE. UU. mediante tokens on-chain. 

Capa-1 personalizada para uso institucional

Para soportar el uso a escala de activos tokenizados, Ondo está desarrollando una blockchain diseñada específicamente que prioriza características institucionales: validadores de confianza, mecanismos de prueba de reservas y soporte nativo para activos con permisos. Esta infraestructura tiene como objetivo permitir que los valores tokenizados se pidan prestados, se presten, se stakeen o se usen como colateral de forma similar a las criptomonedas, preservando simultáneamente los vínculos con custodios regulados y gestores de activos.

Préstamos descentralizados a través de Flux Finance

Flux Finance es un protocolo de préstamos descentralizados que forma parte del ecosistema Ondo. Permite a los usuarios prestar y pedir prestado activos en un modelo peer-to-pool. Flux admite tanto activos cripto estándar como los valores tokenizados de Ondo, creando una fuente vital de liquidez y utilidad para estos activos del mundo real.

El token ONDO: Gobernanza y utilidad de la red

El token nativo de gobernanza cumple múltiples funciones en todo el ecosistema. Los poseedores pueden votar cambios a nivel de protocolo, delegar poder de voto, influir en las asignaciones del tesoro y gestionar las emisiones de incentivos. La participación en la gobernanza ayuda a dirigir mercados, listar nuevos activos y fijar parámetros operativos para préstamos y gestión del riesgo.

Reflexiones finales 

La estrategia de Ondo destaca una vía clara para integrar activos tradicionales y de bajo riesgo en el mundo blockchain. Al tokenizar productos como las Tesorerías de EE. UU., Ondo ofrece una combinación atractiva: el perfil de riesgo conocido de las finanzas institucionales con la transparencia, accesibilidad y composabilidad de DeFi. Este enfoque proporciona una rampa práctica y compliant para instituciones e inversores sofisticados que buscan explorar el potencial de las finanzas on-chain.

DeFi
Treasuries
Investing
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar