¿Qué es el bitcoin tokenizado en Ethereum?
Crypto Fundamental Analysis

¿Qué es el bitcoin tokenizado en Ethereum?

Alice Cooper · 13 de septiembre de 2025 · 8min ·

Bitcoin, una criptomoneda reconocida, se ha consolidado como un activo valioso con un caso de uso sólido y funciona como un bien público. Sin embargo, sus características deliberadamente restringidas limitan las oportunidades para avances adicionales. Surge la pregunta: ¿podemos ampliar el potencial de Bitcoin? Mientras que algunos entusiastas sostienen que no son necesarias acciones específicas, otros proponen explorar la integración de Bitcoin con otras cadenas. Esto nos lleva al concepto de BTC tokenizado en Ethereum.

Conceptos básicos

Bitcoin, una criptomoneda dominante, a menudo se considera un valioso "activo de reserva". Cuenta con una alta adopción, liquidez, volumen de negociación y capitalización de mercado, lo que la convierte en la principal cripto. Algunos argumentan que Bitcoin por sí solo puede cumplir todos los propósitos de las criptomonedas alternativas.

No obstante, la tecnología blockchain está prosperando, especialmente en las Finanzas Descentralizadas (DeFi). DeFi busca llevar aplicaciones financieras a la cadena de bloques, predominantemente en Ethereum. A pesar del papel central de Bitcoin, este no puede aprovechar los avances en otras partes del ecosistema. Proyectos están abordando este problema.

Afortunadamente, ha surgido una solución: el bitcoin tokenizado en Ethereum. Esta integración satisface la creciente demanda de ampliar la utilidad de Bitcoin manteniendo la integridad de la red Bitcoin.

¿Qué es el bitcoin tokenizado?

Para evitar confusiones, establezcamos una distinción clara. Bitcoin, escrito con "B" mayúscula, se refiere a la red, mientras que bitcoin, escrito con "b" minúscula, representa la unidad de cuenta.

El concepto de tokenizar bitcoin es sencillo. Implica bloquear BTC mediante un mecanismo específico, acuñar tokens en una red separada y utilizar los BTC como tokens dentro de esa red. Cada token en la red alternativa representa una cantidad determinada de bitcoin. Es esencial mantener una relación fija entre ambos y garantizar que el proceso sea reversible. En términos simples, destruir estos tokens desbloquearía nuevamente los bitcoins originales en la cadena de Bitcoin.

En el caso de Ethereum, esto implica la creación de tokens ERC-20 que sirven como representaciones de bitcoin. Esto permite a los usuarios realizar transacciones en la red Ethereum usando bitcoin como denominación. En consecuencia, los bitcoins adquieren capacidad de programación, similar a cualquier otro token en la plataforma Ethereum.

Actualmente, hay más de 15,000 BTC tokenizados en Ethereum. Aunque esto pueda parecer sustancial, es relativamente insignificante en comparación con la oferta en circulación de aproximadamente 18,5 millones de BTC. Sin embargo, esto podría significar solo la fase inicial del desarrollo.

Vale la pena mencionar que las sidechains y las soluciones de Capa 2, como la Lightning Network de Bitcoin o la Liquid Network, también abordan desafíos similares. Curiosamente, la cantidad de bitcoin en Ethereum supera en más de diez veces la cantidad retenida en la Lightning Network de Bitcoin.

No obstante, la competencia entre estas soluciones no es un juego de suma cero simple. En realidad, muchos expertos las ven como complementarias en lugar de mutuamente excluyentes. Los proyectos tokenizados amplían las opciones disponibles para los poseedores de bitcoin, mientras que los proyectos sin tokens mejoran la infraestructura general. Esto fomenta una mayor integración dentro de la industria, beneficiando a todo el ecosistema.

¿Por qué hacerlo?

La simplicidad intencional del diseño de Bitcoin le permite sobresalir en sus funciones designadas. Sin embargo, estas características también imponen ciertas limitaciones. A pesar del valor significativo de Bitcoin, no puede aprovechar plenamente las innovaciones que ocurren en otros sectores de la industria de las monedas digitales. Aunque los smart contracts pueden ejecutarse técnicamente en Bitcoin, sus capacidades son relativamente limitadas en comparación con plataformas como Ethereum.

Tokenizar bitcoin en cadenas alternativas ofrece el potencial de aumentar la utilidad de la red. ¿Cómo? Permitiendo funcionalidades que no están soportadas de forma inherente por Bitcoin. Esta expansión preserva la funcionalidad central y el modelo de seguridad de Bitcoin mientras ofrece potencialmente beneficios como transacciones más rápidas, mayor fungibilidad y mejor privacidad.

Otro factor atractivo es el concepto de composabilidad dentro de DeFi. La capacidad de que diversas aplicaciones interactúen sin problemas sobre una base compartida, de código abierto y sin permisos crea posibilidades emocionantes. Integrar Bitcoin en esta capa composable de bloques financieros es muy valorado, ya que abre puertas a nuevas aplicaciones que utilizan bitcoin y que de otro modo serían inalcanzables.

¿Cómo funciona la tokenización de Bitcoin?

El proceso de tokenizar Bitcoin en Ethereum y otras cadenas puede abordarse de diversas maneras. Estos métodos difieren en términos de descentralización, supuestos de confianza y riesgos, así como en los mecanismos utilizados para mantener la paridad.

Principalmente hay dos tipos: custodial y no custodial.

  • En el enfoque custodial, interviene un custodio centralizado, que también puede encargarse de la acuñación de tokens. Sin embargo, esto introduce riesgo de contraparte, ya que se debe confiar en el custodio para salvaguardar los bitcoins y permanecer operativo. A pesar de este riesgo, algunos consideran que esta implementación es más segura que las alternativas.
  • Las soluciones no custodiales adoptan un enfoque distinto. Se basan en procesos automatizados on-chain para todo el proceso de acuñación y quema, sin necesidad de una entidad de confianza. Se bloquean activos colaterales y los tokens se acuñan en la cadena objetivo mediante mecanismos on-chain. Los fondos bloqueados permanecen on-chain hasta que los tokens se destruyen y se desbloquean. Aunque esto elimina los riesgos de contraparte, sí aumenta el potencial de riesgos de seguridad. En este caso, el usuario asume toda la carga del riesgo. Si ocurre un error del usuario o del contrato que resulte en la pérdida de fondos, probablemente se pierdan de forma permanente.

Ejemplos de bitcoin tokenizado

Con custodia

Wrapped Bitcoin (WBTC) representa una porción sustancial del suministro existente de bitcoin tokenizado. Funciona mediante el envío de bitcoin de los usuarios a un custodio centralizado responsable de mantener una billetera cold storage multifirma. A cambio del bitcoin depositado, se acuñan tokens WBTC. Es importante señalar que este proceso implica verificar la identidad de los usuarios para cumplir con las regulaciones KYC/AML. Si bien se necesita confiar en la entidad que acuña los tokens, este método también ofrece ciertas ventajas de seguridad.

Sin custodia

Las soluciones no custodiales, como renBTC, operan on-chain sin custodios centralizados. Los fondos se aseguran y los tokens se acuñan mediante smart contracts o máquinas virtuales. Los usuarios depositan BTC de forma trustless y sin permisos. Algunos sistemas requieren sobrecolateralización para mantener la estabilidad. Ejemplos incluyen sBTC e iBTC, que usan SNX como colateral. iBTC sigue de manera inversa el precio de Bitcoin, permitiendo hacer short sin custodia. Estas tecnologías son experimentales y conllevan mayores riesgos. Las soluciones centralizadas son actualmente más populares debido a su seguridad. Usuarios avanzados pueden utilizar opciones no custodiales gobernadas por procesos automatizados. Alternativamente, se pueden comprar y negociar tokens en exchanges para evitar preocupaciones de acuñación.

¿Vale la pena?

Tokenizar Bitcoin en Ethereum puede aumentar la utilidad de ambas criptomonedas. Si bien algunos sostienen que Bitcoin no requiere funcionalidad adicional, existen beneficios potenciales como transacciones más rápidas, mejor fungibilidad, mayor privacidad y menores costos. El lanzamiento de ETH 2.0 podría contribuir a transacciones más rápidas y baratas en Ethereum, apoyando aún más al bitcoin tokenizado. Sin embargo, existen preocupaciones sobre los riesgos de seguridad asociados con la tokenización, ya que las sólidas características de seguridad de Bitcoin podrían verse comprometidas si los bitcoins tokenizados son robados o perdidos debido a errores en smart contracts.

Otra consideración son las tarifas de transacción. Si un número significativo de usuarios comienza a transaccionar BTC tokenizado en Ethereum, podría reducir potencialmente las tarifas de transacción en la red Bitcoin. Dado que la sostenibilidad a largo plazo de Bitcoin depende de las tarifas de transacción, desviar tarifas hacia el ecosistema Ethereum podría afectar la seguridad de la red Bitcoin. Sin embargo, esto es una preocupación a largo plazo y no un problema inmediato.

Desde la perspectiva de Ethereum, capturar una porción sustancial del valor de Bitcoin incrementaría la utilidad de Ethereum como red global de transferencia de valor. Una cantidad significativa de BTC ya está bloqueada en el ecosistema DeFi de Ethereum, según investigaciones de Etherscan. El bitcoin tokenizado puede ampliar enormemente la oferta de DeFi en Ethereum, permitiendo servicios financieros descentralizados denominados en BTC. El éxito del bitcoin tokenizado también podría allanar el camino para que otros activos migren a la red Ethereum. Aunque estos proyectos todavía están en etapas tempranas, se anticipan desarrollos interesantes a medida que la tecnología avance.

Conclusión

El bitcoin tokenizado, implementado como tokens ERC-20 en Ethereum, busca aumentar la utilidad de Bitcoin. Las implicaciones de que Ethereum capture una parte sustancial de las transacciones de Bitcoin son significativas para el futuro de la industria blockchain. La posibilidad de un "flippening" y la proporción exacta de la oferta de Bitcoin que se transaccionará en Ethereum siguen siendo inciertas. No obstante, construir puentes entre estas dos grandes redes de criptomonedas puede traer beneficios a toda la industria.

DeFi
Wrapped Tokens