¿Qué es la actualización Arrow Glacier de Ethereum?
La bomba de dificultad en Ethereum está diseñada para tornar la minería difícil e impráctica económicamente, incentivando el desarrollo de Ethereum 2.0. Esta característica motiva a los mineros a pasarse al nuevo mecanismo de consenso Proof of Stake.
La actualización Arrow Glacier, que aplazó la bomba de dificultad, incluyó una Ethereum Improvement Proposal (EIP). Las EIP son propuestas creadas y evaluadas por la comunidad de Ethereum. Arrow Glacier destaca por ser la prevista extensión final de la bomba de dificultad antes del lanzamiento de Ethereum 2.0.
Conceptos básicos
La actualización Arrow Glacier es crucial para la red Ethereum, aunque puede no ser evidente para el usuario promedio. Sin ella, la red podría volverse casi inutilizable. En este artículo analizaremos la importancia de la actualización para usuarios, stakers, mineros y Ethereum 2.0.
¿Qué es la actualización Arrow Glacier de Ethereum?
Implementada en el bloque número 13.773.000, la actualización Arrow Glacier de Ethereum es una modificación sencilla. Retrasa la bomba de dificultad de la red, dando a los desarrolladores más tiempo para prepararse para Ethereum 2.0.
Arrow Glacier y la anterior actualización Muir Glacier de enero de 2020 son casi idénticas. Ambas contienen solo una Ethereum Improvement Proposal (EIP) que pospone la "edad de hielo". La bomba de dificultad también se extendió en las actualizaciones Constantinople, Byzantium y London.
¿Qué es la bomba de dificultad de Ethereum?
Antes, la blockchain de Ethereum dependía del mecanismo de consenso Proof of Work (PoW). En este modelo, los usuarios debían emplear potencia de cómputo para validar transacciones. Este proceso implicaba un coste para crear consenso y proteger la red frente a actores maliciosos.
Para incrementar gradualmente el coste de minar un bloque, se introdujo una bomba de dificultad que hacía la minería más difícil con el tiempo. Eventualmente, la bomba de dificultad "explotaría", volviendo prohibitivamente caro validar transacciones y crear nuevos bloques. La bomba tenía dos objetivos:
- Fomentar el desarrollo de Ethereum 2.0 y la transición a un modelo PoS.
- Forzar a los mineros a migrar a la nueva blockchain PoS, ya que no podrían seguir minando Ether (ETH) en la antigua versión PoW de Ethereum. Esto evitaría que un hard fork generara dos redes Ethereum en conflicto.
¿Qué es una Ethereum Improvement Proposal (EIP)?
Las Ethereum Improvement Proposals (EIP) pueden proponer cambios o mejoras en la red Ethereum. La elaboración y revisión de las EIP involucra a la comunidad de Ethereum, una junta de editores y desarrolladores. Para incorporarse a una actualización, una EIP debe pasar por el proceso de aprobación y describe las especificaciones técnicas del cambio en un formato determinado. La actualización Arrow Glacier incluye una EIP, la EIP-4345, cuyo objetivo es posponer la "edad de hielo" minera de Ethereum.
¿Qué significó la actualización Arrow Glacier para los usuarios?
La actualización Arrow Glacier no supuso cambios importantes para el usuario medio, y los tiempos de confirmación de bloques se mantuvieron estables en unos 13 segundos durante el último año. Sin embargo, si eras operador de un nodo o minero, debías actualizar a la versión más reciente del cliente de Ethereum para asegurar el soporte de la comunidad. De lo contrario, habrías quedado en el fork antiguo de Ethereum, que ya no se mantenía oficialmente.
Conclusión
Arrow Glacier fue una actualización relevante, a pesar de su tamaño reducido. Evitó que la red se volviera demasiado cara de minar y lenta en su funcionamiento. La comunidad de Ethereum celebró este avance, ya que marcó el final de las extensiones de la bomba de dificultad. Gracias a esta actualización, se hizo posible el camino hacia Ethereum 2.0.