¿Qué es la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA)?
La Federal Housing Finance Agency (FHFA) es una agencia reguladora en Estados Unidos que supervisa el mercado hipotecario secundario y sus participantes. Creada en 2008, las principales funciones de la FHFA incluyen la supervisión de Fannie Mae, Freddie Mac, los 11 bancos que conforman el Federal Home Loan Bank (FHLB) System y la Office of Finance (OF), que opera como una entidad conjunta de los FHLBanks.
Conceptos básicos
Tras la crisis financiera de 2008, la Federal Housing Finance Agency surgió como una agencia reguladora clave en EE. UU. encargada de la supervisión del mercado hipotecario secundario. Creada mediante el Housing and Economic Recovery Act, la FHFA fue instituida para restaurar la confianza y la estabilidad en el mercado hipotecario.
La FHFA asume la responsabilidad de supervisar y gestionar dos entidades prominentes dentro de la industria hipotecaria: Fannie Mae y Freddie Mac. Estas empresas patrocinadas por el gobierno desempeñan un papel significativo en el mercado de la vivienda. Además, la FHFA ejerce autoridad regulatoria sobre los bancos que integran el Federal Home Loan Bank System.
Una de las primeras medidas adoptadas por la FHFA fue la implementación de la conservatorship para Fannie Mae y Freddie Mac. Esta acción decisiva contribuyó a restaurar su solvencia financiera y reforzar su capacidad operativa en el mercado.
¿Qué hace la Federal Housing Finance Agency?
Como agencia independiente, la Federal Housing Finance Agency (FHFA) juega un papel vital en la protección de los sistemas financieros de Estados Unidos. Como miembro del Financial Stability Oversight Council (FSOC), la FHFA colabora con otras agencias para identificar y abordar riesgos potenciales. Cabe destacar que la FHFA no depende de fondos del Congreso, sino que opera con las tarifas recaudadas de las entidades que regula.
La misión central de la FHFA se centra en garantizar el funcionamiento seguro y sólido de las entidades reguladas y fomentar un mercado de financiación de la vivienda competitivo, líquido, eficiente y resistente a lo largo de los ciclos económicos. Tiene la autoridad para poner a las empresas patrocinadas por el gobierno (GSEs) en receivership o conservatorship, supervisándolas y rehabilitándolas en tiempos de dificultades.
Con la mirada puesta en el futuro, la FHFA ha establecido tres objetivos clave:
- Mejorar la disponibilidad de crédito y prevenir ejecuciones hipotecarias para todos los titulares de hipotecas.
- Mitigar el riesgo para los contribuyentes aumentando la participación de capital privado en el mercado hipotecario.
- Desarrollar una nueva infraestructura de titulización para viviendas unifamiliares a través de Fannie Mae y Freddie Mac, adaptable para uso futuro en el mercado secundario.
FHFA y los mercados secundarios
Desempeñando un papel vital en los mercados secundarios, la Federal Housing Finance Agency facilita la negociación de hipotecas existentes y valores respaldados por hipotecas (MBS). En conjunto con Fannie Mae y Freddie Mac, el sistema Federal Home Loan Bank (FHLB) actúa como una fuente de financiación importante, proporcionando casi $7.2 billones para apoyar a las instituciones financieras y al mercado hipotecario de EE. UU. La membresía en el sistema FHLB incluye una amplia variedad de entidades, como instituciones de ahorro, cooperativas de crédito, compañías de seguros, bancos comerciales y otras instituciones financieras.
Además de ofrecer hipotecas de menor costo, el sistema FHLB brinda servicios valiosos a sus miembros. Estos incluyen gestión de activo-pasivo, provisión de liquidez para necesidades temporales y financiación para proyectos de desarrollo comunitario. Dada su enorme importancia, el sistema FHLB constituye un componente crítico del sistema financiero de EE. UU., con aproximadamente el 80% de los prestamistas estadounidenses dependiendo de los FHLBanks.
Asimismo, la FHFA ocupa una posición relevante dentro del Financial Stability Oversight Council. Este consejo busca identificar y abordar cualquier riesgo potencial que pueda socavar la seguridad financiera de Estados Unidos.
Historia de la Federal Housing Finance Agency
Tras la crisis de las hipotecas subprime en 2007, seguida por la crisis financiera global y la Gran Recesión, la Federal Housing Finance Agency emergió como una institución crítica. Su creación se remonta al Federal Housing Finance Regulatory Reform Act, promulgado como parte del Housing and Economic Recovery Act (HERA) el 30 de julio de 2008. Esta legislación buscaba fortalecer el sistema de financiación de la vivienda en EE. UU., que se había visto gravemente afectado por la crisis.
La FHFA asumió las responsabilidades previamente ejercidas por dos entidades: la Office of Federal Housing Enterprise Oversight y la Federal Housing Finance Board, la supervisora original del Federal Home Loan Bank system. Estas agencias dejaron de existir un año después de la aprobación de HERA, y la FHFA tomó su autoridad legal y regulatoria.
El objetivo subyacente del Housing and Economic Recovery Act fue restaurar la confianza pública en las empresas patrocinadas por el gobierno responsables principalmente de respaldar y comprar préstamos hipotecarios—específicamente, Fannie Mae y Freddie Mac. La FHFA jugó un papel central en alcanzar esta meta. Dotada de autoridades significativamente ampliadas en comparación con sus predecesoras, como enfatizó su director James Lockhart, la FHFA no tardó en ejercer sus nuevos poderes para asumir el control de las GSEs en dificultades.
Toma de control federal de Fannie Mae y Freddie Mac
Actuando con rapidez como agencia recién establecida, la FHFA tomó medidas decisivas al colocar a Fannie Mae y Freddie Mac bajo conservatorship el 6 de septiembre de 2008.
El colapso del mercado subprime había afectado gravemente a las dos empresas patrocinadas por el gobierno que dominaban el mercado hipotecario. Fannie Mae y Freddie Mac, que compraban y garantizaban hipotecas originadas por bancos y prestamistas, sufrieron pérdidas significativas en sus carteras de préstamos a partir de 2007, acumulando finalmente miles de millones de dólares en deudas en 2008. Como los mayores formadores de mercado en la industria hipotecaria de EE. UU., sus problemas financieros desataron pánico en los sectores bancario y de inversión, alimentando la crisis financiera más amplia.
En respuesta a la grave situación, la FHFA intervino en el otoño de 2008. Coordinó un paquete de rescate de $190 mil millones del Tesoro de EE. UU., a la vez que emprendió una extensa reestructuración de los consejos de administración de las GSEs. Asimismo, la FHFA inició estrategias para reducir pérdidas y mitigar riesgos operativos y de crédito.
Con el tiempo, Fannie Mae y Freddie Mac recuperaron gradualmente la solvencia, reembolsando con éxito los $190 mil millones del rescate. En septiembre de 2019, el Tesoro y la FHFA anunciaron conjuntamente que Fannie Mae y Freddie Mac podrían retener sus ganancias para fortalecer las reservas de capital, por un monto de $25 mil millones y $20 mil millones, respectivamente.
En octubre de 2019, la FHFA publicó un Plan Estratégico integral para las conservatorships de Fannie Mae y Freddie Mac, delineando tres objetivos generales. Estos objetivos tenían por finalidad asegurar que las GSEs se centraran en su misión esencial de fomentar mercados nacionales de financiación de la vivienda competitivos, líquidos, eficientes y resilientes que respalden la propiedad sostenible de vivienda y el alquiler asequible. Además, el plan enfatizaba la importancia de operar de manera segura y sólida mientras estaban en conservatorship y de prepararse para una eventual salida de la conservatorship. Estos objetivos se reafirmaron en 2020 y 2021, subrayando el compromiso de la FHFA de guiar a Fannie Mae y Freddie Mac durante sus conservatorships en curso.
Comprendiendo la FHFA y su alcance regulatorio
La Federal Housing Finance Agency (FHFA) y su papel regulador.
La FHFA funciona como una agencia reguladora independiente dentro del poder ejecutivo del gobierno de Estados Unidos. Su creación se remonta al Housing and Economic Recovery Act de 2008. Como agencia independiente, la FHFA es responsable de supervisar y regular varias Government-Sponsored Enterprises relacionadas con la vivienda y entidades financieras.
Diferencia entre FHFA y FHA.
Es esencial diferenciar entre la FHFA y la Federal Housing Administration (FHA). Mientras que la FHFA se centra en la regulación de las GSEs de vivienda, la FHA opera bajo el Department of Housing and Urban Development (HUD) y proporciona seguro hipotecario para prestamistas aprobados a nivel nacional.
Autoridad regulatoria de la FHFA y colaboración.
La FHFA, como agencia miembro del Financial Stability Oversight Council, contribuye activamente a identificar riesgos para la estabilidad del sistema financiero de EE. UU. El mandato del consejo incluye promover la disciplina del mercado y abordar riesgos emergentes que podrían poner en peligro la integridad del sistema financiero.
Colaboración con HUD.
Aunque es independiente de HUD, la FHFA trabaja en estrecha colaboración con esta agencia en su supervisión del mercado de financiación hipotecaria. La FHFA incorpora el personal y los recursos colectivos de varias entidades, incluyendo la antigua Office of Federal Housing Enterprise Oversight (OFHEO), la antigua Federal Housing Finance Board (FHFB) y la oficina de misión de las GSEs en HUD.
GSEs reguladas por la FHFA.
La FHFA ejerce su autoridad regulatoria sobre varias GSEs de vivienda. Notablemente, supervisa a Fannie Mae y Freddie Mac, colectivamente denominadas las Enterprises. Adicionalmente, la FHFA regula los Federal Home Loan Banks (FHLBs) y la Office of Finance conjunta de los FHLBanks, que opera dentro del Federal Home Loan Bank System.
A través de su rol distintivo y supervisión integral, la FHFA desempeña una parte crucial en mantener la estabilidad y promover el funcionamiento eficiente del mercado de financiación de la vivienda.
Conclusión
La Federal Housing Finance Agency desempeña un papel crucial en la supervisión del mercado hipotecario secundario en EE. UU. Fue establecida para restaurar la estabilidad tras la crisis financiera de 2008 y busca prevenir un colapso en el sector vivienda. Las políticas de la FHFA crean un entorno estable, protegen los intereses de prestamistas y prestatarios y fomentan la confianza en el mercado. Regula instituciones financieras, frena la asunción de riesgos excesivos y asegura prácticas de préstamo responsables. Comprender la importancia de la FHFA permite a las personas manejar la financiación hipotecaria con mayor confianza.