¿Qué es la Comisión Federal de Comercio (FTC)?
La FTC, una agencia independiente y bipartidista de EE. UU. dirigida por la presidenta Lina Khan, garantiza la protección al consumidor y mercados competitivos. Hace cumplir leyes antimonopolio no penales, combate prácticas anticompetitivas, incluidas conductas monopólicas coercitivas, y protege a los consumidores frente a tácticas comerciales depredadoras o engañosas.
Conceptos básicos
La FTC, establecida en 1914 bajo la iniciativa de ruptura de trusts del presidente Woodrow Wilson, es una agencia federal bipartidista encargada de la protección al consumidor y la aplicación de las leyes antimonopolio. Realiza diversas actividades, incluidas investigaciones de fraude, publicidad falsa y notificaciones previas a fusiones, además de gestionar estafas y prácticas comerciales injustas. El Buró de Competencia de la FTC colabora con el Departamento de Justicia para prevenir conductas anticompetitivas mediante el escrutinio de fusiones propuestas.
Comisión Federal de Comercio (FTC): Una perspectiva histórica sobre la regulación antimonopolio
La FTC, establecida en 1914 bajo la Ley de la Comisión Federal de Comercio durante la era de ruptura de trusts de la administración Wilson, desempeñó un papel crucial en la aplicación de la Ley Clayton, que buscaba frenar prácticas monopólicas.
Antes de la existencia de la FTC, la Oficina de Corporaciones, creada por la administración Roosevelt en febrero de 1903, operaba dentro del Departamento de Comercio y Trabajo. La Oficina velaba por que las empresas actuaran en interés público, allanando el camino para la creación de la FTC.
Hoy en día, el Buró de Competencia de la FTC colabora con el Departamento de Justicia (DOJ) para combatir conductas anticompetitivas y revisar fusiones propuestas. Con el tiempo, las responsabilidades de la FTC se ampliaron para abarcar regulaciones comerciales adicionales que figuran en el Título 16 del Código de Regulaciones Federales.
Comisión Federal de Comercio: Protegiendo consumidores y mercados
La FTC participa activamente en una amplia gama de actividades, incluidas investigaciones sobre quejas de consumidores, empresas y medios respecto a fraudes y publicidad falsa. También realiza indagaciones ante el Congreso y supervisa las notificaciones previas a fusiones.
Al investigar posibles prácticas ilícitas, la FTC puede centrarse en una sola empresa o en toda una industria. Si se encuentran infracciones, puede buscar el cumplimiento voluntario mediante órdenes de consentimiento, iniciar litigios federales o presentar denuncias administrativas. Estas denuncias suelen ser revisadas por jueces administrativos (ALJs) y pueden apelarse ante tribunales superiores.
Abordar prácticas comerciales injustas es otro papel vital de la FTC. El Buró de Protección al Consumidor investiga supuestos abusos, toma medidas de cumplimiento y educa a los consumidores. También gestiona el Registro Nacional No Llame de EE. UU. y hace cumplir leyes como la Regla de Ventas por Telemercadeo, la Regla Pago-Por-Llamada y la Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito, entre otras. En total, la FTC es responsable de hacer cumplir o administrar más de 70 leyes.
Para asegurar una toma de decisiones fundamentada, el Buró de Economía proporciona apoyo investigador y realiza análisis de los posibles impactos resultantes de las acciones de la FTC. Estos esfuerzos contribuyen a la misión de la FTC de proteger a los consumidores y mantener mercados competitivos.
Acciones de la Comisión Federal de Comercio: Desde funerarias hasta el comercio electrónico
A lo largo de los años, la FTC ha tomado medidas decisivas para proteger a los consumidores y garantizar prácticas justas en diversas industrias.
En 1984, los precios engañosos en la industria de funerarias llevaron a la implementación de la Regla de Funerarias de la FTC. Se exigió a las funerarias ofrecer una Lista General de Precios (GPL) por escrito que detallara todos los precios de bienes y servicios a solicitud. Cualquier persona tenía derecho a recibir y conservar una copia de la GPL.
En la década de 1990, la FTC atacó las estafas de telemarketing a través del Proyecto Telesweep, dirigido a más de 100 estafas ficticias de oportunidades de negocio.
La industria sanitaria también fue objeto de escrutinio por parte de la FTC. En un caso significativo, la adquisición propuesta del Palmyra Medical Center por Putney Memorial Hospital fue bloqueada para prevenir un posible daño a los consumidores. La Corte Suprema confirmó la decisión de la FTC en 2013.
En 2021, el gigante del comercio electrónico Amazon enfrentó medidas de la FTC por no pagar a los conductores de Amazon Flex la totalidad de sus propinas. Como acuerdo, Amazon pagó más de 61 millones de dólares, ya que había retenido parte de las propinas pagadas por clientes a los conductores durante más de dos años.
Estos ejemplos demuestran el compromiso de la FTC con la protección de los consumidores y el mantenimiento de mercados justos y competitivos en distintos sectores.
Comisión Federal de Comercio: Impulsando la protección al consumidor
La Ley de la Comisión Federal de Comercio de 1914 estableció la FTC, otorgando al gobierno de EE. UU. la autoridad para combatir prácticas comerciales poco éticas. Al regular el comercio, la FTC se ocupa de prácticas engañosas e injustas mientras hace cumplir las leyes antimonopolio y de protección al consumidor.
Para presentar una denuncia, los consumidores pueden comunicarse con la FTC en línea o a través del 1-877-FTC-HELP.
Además, la FTC gestiona la Línea Directa de Robo de Identidad (1-877-ID-THEFT) y el Registro Nacional No Llame (1-888-382-1222).
Al recibir denuncias, la FTC colabora con más de 3,000 organismos encargados de hacer cumplir la ley y utiliza la información para investigar fraudes, estafas y prácticas comerciales injustas.
Conclusión
La FTC, una agencia independiente y bipartidista de EE. UU., garantiza la protección al consumidor y hace cumplir las leyes antimonopolio, combatiendo prácticas engañosas y monopolios coercitivos. Los consumidores pueden presentar denuncias fácilmente en línea o llamando al 1-877-FTC-HELP. Con más de 3,000 agentes de la ley asociados, la FTC investiga fraudes, estafas y prácticas comerciales injustas, esforzándose por reforzar la protección al consumidor y mantener la integridad del mercado. Los esfuerzos vigilantes de la FTC se extienden a diversos sectores, reflejando su dedicación a preservar mercados justos y competitivos en beneficio de todos los consumidores.