¿Qué es la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)?
article-6095

¿Qué es la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)?

Ellie Montgomery · 12 de septiembre de 2025 · 9min ·

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) es una entidad autónoma dentro del gobierno de los Estados Unidos, responsable de supervisar las comunicaciones interestatales e internacionales. Con un enfoque en la protección de los intereses de consumidores y empresas, la FCC garantiza la uniformidad y el cumplimiento de estándares en diversos medios y canales de comunicación. Además, la agencia desempeña un papel crucial en la asignación de espectro celular y acceso inalámbrico, la regulación de fusiones y adquisiciones de empresas mediáticas (M&A), la protección de los derechos de propiedad intelectual y la aplicación de normas de contenido y distribución para empresas mediáticas con sede en EE. UU. Responsable ante el Congreso de los Estados Unidos, las acciones de la FCC están bajo estrecha vigilancia de los inversores, lo que la convierte en una fuerza clave en el ámbito de la regulación de comunicaciones y medios.

Conceptos básicos

En los Estados Unidos, la FCC opera como una agencia gubernamental independiente, directamente responsable ante el Congreso de los Estados Unidos. Su jurisdicción se extiende a la supervisión de todas las comunicaciones interestatales e internacionales, garantizando la uniformidad y el cumplimiento de estándares entre diversos tipos de medios y métodos de comunicación. Su objetivo principal es salvaguardar los intereses de consumidores y empresas, mientras está siendo monitoreada de cerca por los inversores. La dirección de la FCC está encabezada por un presidente, nombrado por el Presidente de la nación, entre un grupo de cinco comisionados.

Comisión Federal de Comunicaciones (FCC): Revelando la autoridad reguladora de las comunicaciones

Establecida bajo la Ley de Comunicaciones de 1934, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) opera como una agencia independiente, responsable ante el gobierno de los EE. UU. Originalmente regulaba las comunicaciones por cable y radio, y su alcance se amplió para abarcar comunicaciones por satélite, televisión y banda ancha, extendiendo su influencia a los 50 estados, el Distrito de Columbia y todos los territorios estadounidenses.

Como la principal autoridad en los Estados Unidos en materia de legislación, regulación y avances tecnológicos en comunicaciones, la misión de la FCC gira en torno a impulsar la industria global de las comunicaciones. Sus objetivos incluyen promover la competencia, la innovación y la inversión de capital en redes de banda ancha, fomentar nuevas tecnologías mediante la revisión de las normas mediáticas y reforzar la infraestructura nacional de comunicaciones. Además, la agencia respalda un sector de comunicaciones competitivo a través de medidas económicas.

Al frente de la FCC se encuentra un presidente, nombrado por el presidente entre un grupo de cinco comisionados, cada uno con un mandato confirmado de cinco años. Un equipo de aproximadamente 1.500 empleados colabora bajo los comisionados, organizado en diversas oficinas y dependencias, cada una encargada de diferentes facetas de las funciones de la comisión.

Las decisiones de la FCC ejercen una influencia significativa sobre empresas públicas y privadas involucradas en comunicaciones. Como resultado, las acciones de la agencia son observadas de cerca por inversores en el mercado bursátil. Las regulaciones y resoluciones que adopta tienen impactos directos en las líneas de negocio corporativas, repercutiendo en las inversiones de las personas.

Comisión Federal de Comunicaciones (FCC): Regulaciones y aplicación

Navegando el vasto panorama de las comunicaciones, la FCC ejerce su autoridad reguladora para establecer estándares de fabricación de equipos de comunicación, aplicar normas de decoro en transmisiones de radio y televisión y garantizar un entorno competitivo.

Dentro de la comisión, la Oficina de Jueces Administrativos preside disputas y emite fallos, proporcionando interpretaciones de las regulaciones de la agencia.

Encargada de aplicar la Ley de Comunicaciones y las normativas de la FCC, la oficina de aplicación realiza investigaciones exhaustivas, impone multas e inicia juicios administrativos contra los infractores. Estas multas de la FCC pueden alcanzar cantidades extraordinarias; algunas violaciones han resultado en sanciones que llegan a decenas de millones de dólares, afectando directamente el valor de las empresas implicadas.

Comisión Federal de Comunicaciones (FCC): Tramitar aprobaciones y el panorama regulatorio

La elaboración de normas y la regulación dentro de la FCC se rigen por el proceso de "aviso y comentario", donde la agencia busca la opinión del público antes de establecer, enmendar o desarrollar reglas. Estos procedimientos pueden afectar significativamente el equilibrio competitivo en el mercado de las comunicaciones.

Para las empresas de comunicaciones involucradas en fusiones y adquisiciones (M&A), la aprobación de la FCC es un paso obligatorio, orientado a proteger a los consumidores y prevenir monopolios. Sin embargo, el proceso de aprobación puede generar incertidumbre para empresas e inversores durante el periodo de revisión, ya que no todas las solicitudes reciben luz verde, lo que incrementa la incertidumbre.

Históricamente, la FCC ha tenido una autoridad regulatoria sustancial sobre proveedores de radio, televisión y telefonía. En un movimiento decisivo en 2015, la comisión amplió su alcance para abarcar a los proveedores de servicios de Internet de banda ancha (ISPs), clasificándolos como operadores comunes bajo el Título II de la Ley de Comunicaciones.

Esta decisión, aprobada por una votación de 3-2 en líneas partidistas, subrayó cómo las afiliaciones políticas de los comisionados designados pueden influir en la interpretación regulatoria de la comisión, evidenciando el impacto potencial de dichas afiliaciones en el panorama regulatorio.

El nuevo horizonte de la FCC: Una mirada bajo la presidencia de Biden

Nombrada por el presidente Joe Biden el 21 de enero de 2021, la presidenta interina Jessica Rosenworcel lidera ahora la agencia. Con experiencia en política de comunicaciones y servicio público, Rosenworcel se desempeñó anteriormente como asesora principal en comunicaciones para el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de los Estados Unidos, y también trabajó en derecho de las comunicaciones.

Bajo su dirección, la FCC está preparada para emprender varias iniciativas significativas, tomando un rumbo distinto al de la administración Trump. Estas iniciativas incluyen posibles cambios a la Sección 230, que actualmente protege a proveedores de contenido y usuarios de responsabilidad relacionada con la publicación, eliminación o restricción de acceso al contenido.

Además, la comisión persigue activamente avances en la tecnología 5G, el fortalecimiento de medidas de seguridad en todo el país y garantizar el acceso a banda ancha en áreas desatendidas.

También es probable que en la agenda se aborden temas relacionados con la privacidad en la banda ancha, la transparencia de la FCC, fusiones de la industria, propiedad y la aplicación de sanciones y regulaciones para su posible revisión.

Neutralidad de la red: La búsqueda de un acceso justo

La neutralidad de la red es una preocupación destacada para la actual administración. Bajo la administración Obama se estableció un marco para garantizar el acceso igualitario y no discriminatorio al contenido en línea por parte de los proveedores de servicios de Internet (ISPs). La política buscaba prevenir que las corporaciones impidieran o bloquearan contenido para los usuarios. Sin embargo, estas políticas fueron revocadas durante la administración Trump en 2017.

El presidente Biden ha insinuado la posibilidad de sancionar a los proveedores que violen estas políticas al participar en bloqueo o priorización de contenido para crear escasez artificial y elevar los precios al consumidor. Además, la comisión podría considerar prohibir límites de datos, tarifas y cargos mediante su proceso de elaboración de normas para promover un internet más abierto y accesible.

El empate en la FCC: Estancamiento 2-2

Tras la salida de Ajit Pai, quien ejerció como presidente durante la administración del expresidente Donald Trump, la comisión se encontró en un punto muerto. Actualmente, dos republicanos y dos demócratas ocupan cargos como comisionados:

  • Brendan Carr, el republicano principal, recibió la nominación de Trump y la confirmación del Senado en enero de 2019.
  • Nathan Simington, otro nominado por Trump y republicano, obtuvo la confirmación del Senado en 2020.
  • Jessica Rosenworcel, actualmente la presidenta interina, es demócrata y fue nombrada por el presidente Biden.
  • Geoffrey Starks, demócrata, recibió la nominación de Trump y la confirmación del Senado en 2019.

El quinto y último asiento disponible en la FCC fue ofrecido a Gigi Sohn, nominada por el presidente Joe Biden. Sohn es muy valorada por su defensa del acceso gratuito y asequible a la banda ancha como Distinguished Fellow en el Georgetown Law Institute for Technology Law & Policy, y como Benton Senior Fellow y Public Advocate. Sin embargo, su confirmación en la FCC enfrentó oposición en líneas partidistas. En marzo de 2022, el Comité de Comercio del Senado avanzó la nominación de Sohn para una votación en el Senado.

El origen y alcance de la FCC

Establecimiento y jurisdicción

En 1934, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) se creó bajo la Ley de Comunicaciones de 1934, diseñada para regular las comunicaciones por cable y radio a través de fronteras estatales e internacionales. Con el tiempo, el mandato de la FCC se amplió para abarcar la supervisión de comunicaciones por satélite, televisión, inalámbricas y de banda ancha. Su alcance se extiende a los 50 estados, el Distrito de Columbia y todos los territorios de EE. UU.

Política de neutralidad de la red

En 2015, la administración Obama implementó una política histórica conocida como neutralidad de la red, destinada a impedir que las corporaciones, incluidos los proveedores de servicios de Internet, bloquearan contenido o ralentizaran el acceso a Internet. Estas empresas estaban obligadas a proporcionar acceso igualitario al contenido en línea. Sin embargo, en 2017 la administración Trump desmanteló estas políticas, señalando un cambio en la postura regulatoria.

Control y responsabilidad

La FCC opera como una agencia independiente dentro del gobierno de los EE. UU., directamente responsable ante el Congreso de los Estados Unidos. Como la autoridad clave que supervisa la regulación de las comunicaciones y los medios, la FCC desempeña un papel fundamental en la configuración del panorama de las comunicaciones interestatales e internacionales.

Conclusión

Formada en 1934 bajo la Ley de Comunicaciones, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) opera como una agencia independiente con la misión de salvaguardar los intereses tanto de las corporaciones como de los consumidores. Lo hace regulando redes de comunicación, garantizando el acceso justo, promoviendo la competencia y la innovación, y fomentando la coherencia en el panorama mediático y de comunicaciones.

Aunque independiente, la FCC sigue siendo responsable ante el gobierno. Sus decisiones tienen un peso significativo en el mercado bursátil, atrayendo la estrecha vigilancia de los inversores debido a su potencial impacto en las actividades corporativas y las inversiones.

Federal Communications Commission (FCC)