¿Qué es la deuda subyacente?
article-7153

¿Qué es la deuda subyacente?

Ellie Montgomery · 14 de septiembre de 2025 · 4min ·

El término "deuda subyacente" se refiere a los bonos municipales emitidos por entidades gubernamentales menores que pueden estar respaldados por la solvencia crediticia de entidades gubernamentales mayores. Esto se aplica específicamente a los bonos municipales de obligación general. Si una entidad menor tiene dificultades para cumplir sus obligaciones financieras, la calificación de la entidad mayor que asume la deuda subyacente puede sufrir consecuencias negativas.

Conceptos básicos

En el ámbito de los bonos municipales, el término "deuda subyacente" significa una conexión matizada entre las obligaciones de cuerpos gubernamentales menores y la garantía que reciben de la estabilidad financiera de entidades gubernamentales superiores dentro de la misma jurisdicción.

Descifrando la deuda municipal subordinada

Las entidades gubernamentales más pequeñas a menudo enfrentan desafíos para recaudar fondos de forma independiente si su situación financiera no es robusta. Sin embargo, el apoyo implícito de organismos gubernamentales mayores facilita el proceso de endeudamiento para las entidades menores, lo que conduce a tasas de interés reducidas en sus obligaciones. En tales casos, los bonos municipales representan la deuda subordinada de la entidad que presta apoyo.

La prevalencia de situaciones de deuda subyacente en entidades municipales menores, respaldadas discretamente por unidades gubernamentales más grandes, es una práctica habitual. Esto se ejemplifica con ciudades y distritos escolares que emiten bonos al público para financiar operaciones e iniciativas. Si una entidad menor enfrenta dificultades para el reembolso de su deuda, la idea de insolvencia y cese de operaciones es improbable. En su lugar, se espera la intervención estatal, que puede proporcionar financiación de emergencia para garantizar la continuidad del servicio de la deuda y de los servicios esenciales.

La deuda subyacente se refiere a los bonos municipales de obligación general, que obtienen su respaldo crediticio de la facultad tributaria del emisor o, en el caso de la deuda subyacente, de la autoridad de la entidad gubernamental mayor. Esta responsabilidad crediticia compartida actúa principalmente como una mejora crediticia para el emisor del bono. Las agencias de calificación crediticia, como Standard & Poor's y Moody's, asignan calificaciones subyacentes a estos emisores, reflejando sus características.

Además, la carga de la deuda subyacente se tiene en cuenta al evaluar a emisores municipales mayores. Específicamente, mide su capacidad para cumplir con todas las obligaciones financieras, incluida la deuda subyacente, y pagar a tiempo los intereses. Si una entidad menor encuentra dificultades para cumplir sus compromisos, la calificación crediticia de la entidad mayor que respalda la deuda subyacente puede sufrir repercusiones adversas.

Ejemplos y riesgos de la deuda subyacente

Diversos municipios dentro de una ciudad o un estado suelen emitir sus propias obligaciones de deuda para financiar proyectos, que abarcan hospitales, carreteras, escuelas y servicios de saneamiento. Frecuentemente, estas obligaciones son respaldadas como deuda subyacente por la ciudad o el condado correspondiente. Un ejemplo de esto puede observarse en Illinois, donde el estado depende de prerrogativas legislativas tributarias para respaldar los bonos emitidos por la ciudad de Chicago.

La deuda subyacente puede introducir vulnerabilidades adicionales para la entidad superior que respalda la deuda, similar al escenario vivido en la década de 1970 en Nueva York, donde la solvencia de la ciudad de Nueva York estuvo al borde del colapso.

Conclusión

El concepto de "deuda subyacente" es inherente a los bonos municipales, en particular a los bonos municipales de obligación general. Representa la idea de que entidades gubernamentales menores pueden emitir bonos con el respaldo implícito de entidades mayores dentro de la misma jurisdicción, práctica ejemplificada por ciudades y distritos escolares. La existencia de deuda subyacente puede influir en las calificaciones crediticias tanto del emisor como de la entidad que lo respalda. Esta responsabilidad crediticia interconectada actúa como una mejora crediticia para el emisor del bono, pero también conlleva riesgos adicionales. Como ha mostrado la historia, por ejemplo en el caso de la Nueva York de los años 70, la solvencia de la entidad que respalda puede verse comprometida si la entidad menor enfrenta problemas financieros.

Underlying Debt