¿Qué es la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO)?
article-6090

¿Qué es la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO)?

Alice Cooper · 12 de septiembre de 2025 · 3min ·

Fundamentos

La Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) representa una alianza global de organismos reguladores de valores con la misión principal de establecer y mantener pautas universales para la eficiencia, el orden y la equidad de los mercados financieros. Los objetivos clave que persigue IOSCO incluyen la promoción de prácticas regulatorias estrictas para garantizar el orden y la eficiencia del mercado, la colaboración con las bolsas de valores ofreciendo apoyo en asuntos técnicos y operativos, y el establecimiento de estándares integrales para supervisar las transacciones de inversión transfronterizas en diversos mercados.

Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO): membresía y estructura

En febrero de 2022, la Organización Internacional de Comisiones de Valores contaba con una sólida membresía de más de 231 entidades.

La membresía se clasifica en tres grupos distintos:

  1. Miembros ordinarios que representan a los principales mercados de futuros y reguladores de valores dentro de una jurisdicción, cada uno con un voto.
  2. Miembros asociados, compuestos por reguladores adicionales de futuros y valores en jurisdicciones con múltiples organismos reguladores. Los miembros asociados no tienen derecho a voto ni elegibilidad para el Comité Ejecutivo, pero forman parte del Comité de Presidentes.
  3. Miembros afiliados, que abarcan organizaciones autorreguladas, bolsas de valores y asociaciones de la industria bursátil. Estos miembros no tienen derecho a voto ni son elegibles para el Comité Ejecutivo o el Comité de Presidentes, pero pueden participar en el Comité Consultivo de Organizaciones Autorreguladas (SRO).

IOSCO se reúne a través de múltiples comités, celebrando conferencias en todo el mundo varias veces al año. Su sede administrativa, la Secretaría General, está situada en Madrid. Además, existen cuatro comités regionales y un comité técnico responsable de una parte significativa de las actividades regulatorias de la organización.

Evolución e impacto global de IOSCO

La formación de la Organización Internacional de Comisiones de Valores se remonta a 1983, cuando la Asociación Regional Interamericana, establecida en 1974, amplió su alcance y se transformó en una cooperación global, dando lugar al nacimiento de IOSCO. Cabe destacar que la inclusión inicial de reguladores de Indonesia, Francia, Corea y el Reino Unido marcó el primer paso de la organización fuera de las Américas. El punto de inflexión llegó con la Conferencia Anual de París en julio de 1986, la primera vez que la Conferencia Anual de IOSCO se celebró fuera de las Américas.

Hoy, IOSCO opera de manera extensa, abarcando más de 130 jurisdicciones y representando más del 95% de los mercados mundiales. La organización es reconocida como la fuente autorizada para establecer estándares globales de operación del mercado. En 1998 se aprobaron los Principios fundamentales de IOSCO, que fijaron el referente para los mercados de valores a nivel mundial. Posteriormente, IOSCO reveló una metodología integral para alcanzar estos importantes estándares. El trabajo de la organización recibió elogios de gobiernos de todo el mundo, especialmente tras el 11-S, cuando las transacciones transfronterizas requirieron mayor escrutinio y supervisión regulatoria.

Conclusión

La Organización Internacional de Comisiones de Valores se erige como una fuerza global formidable en la regulación de valores, con más de 231 entidades en su membresía distribuidas en 130 jurisdicciones y representando el 95% de los mercados mundiales. Su compromiso con el establecimiento de estándares universales de mercado le ha valido la reputación de ser la referencia de los referentes globales. A través de diversos comités y conferencias, IOSCO fomenta la colaboración y promueve prácticas rigurosas para la estabilidad del mercado. Su dedicación a mejorar la integridad de la inversión transfronteriza recibe reconocimiento por parte de gobiernos de todo el mundo.

Organization of Securities Commissions (IOSCO)