¿Qué es un Bund?
article-7213

¿Qué es un Bund?

Ellie Montgomery · 14 de septiembre de 2025 · 4min ·

Alemania emite valores de deuda llamados Bunds para financiar sus gastos. Estos valores son aceptados por el Banco Central Europeo (BCE) como garantía para operaciones de crédito. Los Bunds se subastan con vencimientos a 7, 10, 15 y 30 años. También pueden ser desagregados (stripped), lo que significa que los pagos de cupones y los reembolsos de principal pueden venderse por separado.

Conceptos básicos

El gobierno federal de Alemania emite bunds, un instrumento de deuda soberana, para financiar diversos gastos. El término "bund" en alemán deriva de "Bundesanleihe" o "bono federal", y es el equivalente alemán a los bonos del Tesoro de EE. UU. (T-bonds).

Explorando los Bunds alemanes

El gobierno federal de Alemania emite bunds, similares a los T-bonds de EE. UU., para financiar sus gastos. Estos instrumentos, que funcionan como préstamos al gobierno, se adjudican en subastas del mercado primario y posteriormente se negocian en el mercado secundario. Los bunds, una fuente de financiación crucial para el gobierno alemán, suelen pagar intereses y principal de forma anual. Además, pueden desagregarse, lo que permite negociar por separado los pagos de cupones y los reembolsos de principal.

Históricamente, los bunds se subastaban exclusivamente con vencimientos originales de 10 y 30 años hasta el segundo trimestre de 2020. Cabe destacar que en mayo de 2020 la oferta se amplió por primera vez para incluir bunds a 7 y 15 años.

Características de los Bunds

Los bunds, caracterizados como bonos nominales a tasa fija con vencimientos determinados, difieren en su emisión de los certificados en papel ya que están registrados en el registro de deuda del gobierno. Un bund emitido incluye detalles como el volumen de emisión, la fecha de vencimiento, la tasa de cupón, las condiciones de pago y la norma para el cálculo de intereses. Con la denominación mínima de 0,01 €, estos valores pueden ser redimidos por el gobierno alemán a su valor nominal.

Importancia de los Bunds en los mercados financieros

Los bunds, caracterizados por su alta liquidez, sirven como reservas de seguro elegibles para fideicomisos y son aceptados por el Banco Central Europeo como garantía para operaciones de crédito. Con subastas en el mercado primario que superan los 1.000 millones de €, el gobierno alemán suele seguir las emisiones con volúmenes mayores, alcanzando hasta aproximadamente 15.000 millones de € para mantener una actividad de negociación sólida.

Constituyendo aproximadamente el 50% de la deuda pública pendiente de Alemania, los bunds desempeñan un papel fundamental en la financiación gubernamental. La emisión de bunds y otros valores a largo plazo proporciona a las autoridades alemanas una fuente de financiación estable, reduciendo la necesidad de refinanciar la deuda con frecuencia. Inicialmente un producto de nicho, los bunds ganaron una aceptación de mercado más amplia tras la crisis de deuda soberana europea de 2009.

Stripping de Bunds: mayores oportunidades de inversión

La introducción del stripping de bunds en 1997 amplió las opciones de inversión al permitir la negociación independiente del principal y de los cupones de interés. Esta separación posibilita la negociación por separado con un monto mínimo de 50.000 € y una denominación mínima de 0,01 €.

Las instituciones de crédito o la Agencia Financiera Alemana, que custodia la cuenta de bunds, pueden facilitar el stripping. Los cupones separados suelen agruparse según perfiles de vencimiento y negociarse bajo un único número de identificación de valores. Es importante señalar que las emisiones desagregadas de distintos tipos de bunds no pueden amalgamarse.

Conclusión

La emisión de bunds es una estrategia financiera crucial para que Alemania financie sus distintos gastos. Estos valores son aceptados por el Banco Central Europeo como garantía y desempeñan un papel vital en el sostenimiento de las operaciones gubernamentales. La flexibilidad y la adaptabilidad de los bunds, con diversos vencimientos y la opción de stripping, contribuyen de forma significativa a la estabilidad del panorama financiero alemán. El hecho de que los bunds hayan evolucionado de un producto de nicho a una opción de inversión generalizada subraya su importancia perdurable, especialmente en periodos de incertidumbre económica.

Bund
Germany
European Central Bank (ECB)