¿Qué es un IDO?
article-6256

¿Qué es un IDO?

Alice Cooper · 12 de septiembre de 2025 · 10min ·

Un IDO, o Initial Dex Offering, es una oferta de tokens en un Intercambio Descentralizado (DEX) que proporciona una forma fácil y económica para que los proyectos distribuyan sus tokens. Los pools de liquidez desempeñan un papel crucial en los IDO, ya que ofrecen liquidez después de la venta. Durante un IDO, los inversores pueden bloquear fondos a cambio de tokens nuevos. Una parte de los fondos recaudados se añade luego a un pool de liquidez con el nuevo token, que más tarde se devuelve al proyecto.

Los modelos de IDO siguen evolucionando, y se están introduciendo nuevos modelos, como la Initial Farm Offering (IFO). A medida que el mercado se regula más, podríamos ver un aumento en los requisitos de KYC. Para participar en un IDO, necesitas una billetera digital, como MetaMask, y criptomonedas para pagar las comisiones de transacción. Es vital investigar a fondo el proyecto y utilizar un DEX de confianza. Debes examinar detenidamente la mecánica del IDO, el equipo del proyecto y la tokenómica. Ten en cuenta que las ofertas de tokens implican riesgos elevados, por lo que invierte solo lo que puedas permitirte perder.

Conceptos básicos

En el ecosistema cripto, una oferta de tokens puede ser una oportunidad interesante para que los inversores compren tokens en el lanzamiento. Sin embargo, la fiebre de las ICO (Initial Coin Offering) de 2017 en Ethereum no fue totalmente positiva, con estafas y rug pulls generalizados que provocaron pérdidas significativas para los inversores.

Desde entonces se han desarrollado métodos alternativos de oferta de tokens, incluyendo Initial Exchange Offering (IEO), Security Token Offering (STO) e IDO. Aunque los IDO se han convertido en una opción popular, los inversores pueden preguntarse en qué se diferencian de las ICO y si son una opción más segura.

Una oferta de tokens de criptomoneda es un método de recaudación de fondos donde una startup o proyecto ofrece una nueva criptomoneda a la venta. Esto puede hacerse mediante una variedad de métodos de crowdfunding, incluyendo el uso de una plataforma de intercambio centralizada para la gestión (IEO), trabajar con un regulador financiero local (STO) o realizar la venta de forma independiente (ICO). Los inversores pueden comprar las monedas por su utilidad o con fines especulativos, como usarlas para farming, staking en un mecanismo de gobernanza o pagar comisiones de transacción.

¿Cuál es la función de un IDO?

Se utiliza un DEX para llevar a cabo un IDO, donde un proyecto cripto distribuye sus tokens a usuarios que comprometen fondos a través de la plataforma. Estos procesos se automatizan mediante contratos inteligentes en la blockchain.

Diferentes DEX tienen sus propias reglas y etapas para los IDO, pero existen algunos métodos comunes. En primer lugar, un proyecto es evaluado y aceptado para realizar un IDO en un DEX. El proyecto suministra tokens a un precio fijo, y los usuarios bloquean sus fondos a cambio de estos tokens, que reciben durante el evento de generación de tokens (TGE).

En segundo lugar, suele haber una whitelist de inversores, y es posible que los inversores deban completar tareas de marketing o proporcionar su dirección de billetera para unirse a la lista. Parte de los fondos recaudados se utilizan para crear un pool de liquidez con el token del proyecto, mientras que el resto de los fondos se entrega al equipo. Los inversores pueden negociar el token después del TGE, pero la liquidez proporcionada suele estar bloqueada por un período determinado.

Finalmente, en el TGE, los tokens se transfieren al usuario y el pool de liquidez se abre para el trading. Es esencial investigar a fondo el proyecto y usar un DEX de confianza antes de participar en un IDO. Las ofertas de tokens son de alto riesgo, y los inversores solo deben invertir lo que puedan permitirse perder.

El futuro del modelo IDO

El modelo IFO es un tipo de oferta de tokens cada vez más popular que tiene ciertas similitudes con los IDO. Mientras que un IDO normalmente implica bloquear fondos a cambio de tokens, con las IFO los inversores deben primero stakear en un LP de DeFi para obtener tokens LP.

Los reguladores de todo el mundo están prestando mayor atención a DeFi y a su estatus regulatorio. Esto podría significar que los DEX utilizados para IDO estarán sujetos a las mismas normas que los exchanges centralizados. Requisitos de AML y KYC ya son estándar en los exchanges centralizados, pero podrían volverse necesarios también para los DEX.

¿Qué beneficios ofrece un IDO?

Con el tiempo, las ofertas de tokens se han vuelto más justas y seguras para los inversores. Los IDO tienen varias ventajas que contribuyen a esta mejora.

  1. Los inversores no necesitan interactuar directamente con un proyecto ni confiar en sus contratos inteligentes. Una plataforma IDO fiable habrá completado varias ventas exitosas y, si los contratos inteligentes son los mismos, los inversores pueden tener cierta confianza en la oferta.
  2. Los IDO proporcionan liquidez inmediata tras la venta. Esto se consigue bloqueando parte de los fondos recaudados en pools de liquidez para crear un mercado líquido después de la venta. Esto ayuda a reducir el slippage y la volatilidad.
  3. No se requieren registros para participar en los IDO. Los inversores solo necesitan una billetera y fondos para participar, y no se pide información personal. Esto hace que los IDO sean accesibles para todo tipo de usuarios. Sin embargo, la falta de procesos de KYC o AML también puede considerarse una desventaja.
  4. Los IDO son asequibles y accesibles para los proyectos. A menudo es más fácil y barato para un proyecto pequeño y poco conocido lanzar su token a través de un DEX que en un gran exchange centralizado.
  5. Los IDO suelen incluir medidas anti-whale, lo que significa que ningún inversor individual puede comprar una gran cantidad de tokens.

¿Qué inconvenientes tiene un IDO?

Participar en un IDO presenta algunos inconvenientes potenciales debido a su naturaleza anónima y descentralizada. Uno de ellos es la ausencia de medidas KYC y AML, que deja a inversores y proyectos vulnerables. Realizar estas verificaciones necesarias ayuda a prevenir el flujo ilícito de fondos y a evitar restricciones económicas. En ciertas regiones, la participación en un IDO puede estar prohibida si el token se considera un valor (security). Otra debilidad es la menor supervisión de los proyectos en los IDO. Como resultado, los proyectos poco éticos pueden distribuir sus tokens con mayor facilidad en comparación con las IEO, que se realizan en exchanges regulados.

¿Qué diferencia un IDO, IEO y ICO?

ICO, IDO e IEO son métodos diferentes, aunque logran resultados similares. Aquí tienes un resumen de las principales diferencias:

 

IDO

IEO

ICO

Proceso de revisiónEl DEX revisa el proyectoEl CEX revisa el proyectoNo hay revisión, el proyecto gestiona la venta
Recaudación de fondosEl DEX gestiona los fondos de los inversoresEl CEX gestiona los fondos de los inversoresEl proyecto gestiona los fondos de los inversores
Contratos inteligentesEl DEX crea y opera los contratos inteligentesEl CEX crea y opera los contratos inteligentesEl proyecto crea y opera los contratos inteligentes
Listado del tokenSe abren pools de liquidez en el DEXEl exchange lista el tokenEl proyecto debe encontrar un exchange donde listar
KYC/AMLNo requeridoRequeridoNo requerido

¿Dónde encontrar IDO?

Para localizar un IDO, la fuente principal es la página web del proyecto. Participa en la comunidad del proyecto y sigue sus cuentas en redes sociales para empezar. También puedes consultar los DEX para ver una lista de IDO próximos. Para una lista completa de IDO próximos, CoinMarketCap ofrece un listado de ofertas de tokens. Ten en cuenta que no todas las ofertas listadas son IDO, pero CoinMarketCap etiqueta correctamente las que lo son.

¿Cómo unirse a un IDO?

Para participar en un IDO necesitas una billetera cripto que pueda conectarse a DApps como MetaMask, así como algo de cripto para comprar los tokens y pagar las comisiones de transacción. La criptomoneda requerida para la venta depende del IDO específico, y pueden ser necesarios tokens LP si participas en una IFO.

Una vez que tu billetera esté lista, conéctala a la DApp del IDO usando el botón de conexión. Sigue las instrucciones proporcionadas para bloquear tus fondos en preparación para el evento de generación de tokens y asegúrate de tener fondos suficientes para las comisiones. Tras finalizar el período de suscripción, en la mayoría de los casos tus tokens se transferirán a tu billetera. Sin embargo, algunas ventas pueden requerir que bloquees o stakees tus tokens por un periodo determinado. Asegúrate de leer los detalles de la venta antes de unirte a un IDO.

Consejos de seguridad en un IDO

Al invertir en un IDO, es importante tomar precauciones para minimizar riesgos. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Usa el enlace de suscripción correcto al IDO. Los estafadores pueden crear páginas de suscripción falsas para engañar a los inversores y que envíen su cripto a direcciones fraudulentas.
  • Utiliza un Launchpad de DEX confiable para participar en IDO. Hay muchos DEX fiables que ofrecen ventas de tokens seguras.
  • Investiga el proyecto en el que vas a invertir. Comprueba si el equipo detrás del proyecto es reputado y fiable, si los fondos recaudados estarán sujetos a vesting y si ya existe un producto utilizable.
  • Lee y comprende detenidamente los términos y condiciones del IDO. Los tokens comprados durante la venta pueden estar bloqueados o retrasados por un periodo.
  • Por último, invierte solo lo que puedas permitirte perder. Las ventas de tokens son conocidas por su alta volatilidad y, incluso con una buena investigación, existe el riesgo de estafas o rug pulls. No inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.

Plataformas de IDO

En cuanto a encontrar DEX que ofrezcan servicios IDO, hay muchas opciones disponibles en diferentes blockchains. Para simplificar tu búsqueda, puedes consultar la lista de CoinGecko sobre las principales monedas de Launchpad por capitalización de mercado. La mayoría de los DEX tienen sus propias monedas y la lista las incluye a todas. Sin embargo, ten en cuenta que una alta capitalización de mercado no implica necesariamente que un DEX sea fiable o de confianza. Deberías considerar otros factores antes de decidir qué DEX usar para un IDO.

Conclusión

La popularidad de los IDO ha aumentado en el mercado cripto debido a su asequibilidad, facilidad de uso y accesibilidad, convirtiéndolos en un modelo estándar de recaudación de fondos para muchos proyectos nuevos. Esto ha dado lugar a la aparición de toda una industria dedicada a las ofertas de tokens. Aunque participar en un IDO a través de un Intercambio de Liquidez Descentralizado suele ser más seguro que invertir directamente en un proyecto, elegir el proyecto adecuado es crucial para el éxito. Para lograrlo, investigar a fondo en el espacio cripto sigue siendo el mejor enfoque.

IDO
DEX
Initial Exchange Offering (IEO)
Initial Coin Offering (ICO)