¿Qué significa el Crimen de 1873?
El Crimen de 1873 se refiere a la decisión del Congreso de eliminar los dólares de plata de la acuñación oficial, lo que condujo a la adopción del patrón oro en EE. UU. La ley excluyó la conversión de monedas de plata, enfureciendo a quienes las poseían y a los opositores del patrón oro.
Conceptos básicos
El 12 de febrero de 1873, el Congreso aprobó una ley de acuñación que, al ser promulgada por el presidente Ulysses S. Grant, dio lugar al «Crimen de 1873». La ley excluía, de forma notable, el dólar de plata estándar, lo que provocó gran controversia. Esto allanó el camino para que Estados Unidos adoptara el patrón oro. Muchas personas resultaron afectadas por este cambio, ya que dejaron de poder convertir su plata en moneda de curso legal.
Breve historia
La Ley de Acuñación de 1792 estableció la Casa de Moneda de EE. UU. y convirtió al dólar en la unidad estándar de dinero y curso legal en los Estados Unidos. En 1873, la Ley de Acuñación revisó las normas para orientar al país hacia el patrón oro y alejarlo de la plata. Especificó qué monedas de plata se acuñarían en el futuro, pero excluyó el dólar de plata estándar. A partir de entonces, solo las monedas explícitamente incluidas en la Ley se consideraron de curso legal.
Antes de eso, Estados Unidos operaba bajo un estándar de plata, pero la Fiebre del Oro de California devolvió el oro a la circulación. Las posteriores extracciones de plata aumentaron la producción de ese metal y amenazaron con expulsar al oro de la circulación. Estados Unidos adoptó el patrón oro como la opción económica más racional y aprobó la Ley de Acuñación en 1873. El patrón oro se adoptó oficialmente en 1900.
La transición al monometalismo
Antes de 1873, Estados Unidos tenía un sistema de bimetalismo que usaba tanto el oro como la plata para valorar el dinero a una tasa de cambio fija. La Ley de Acuñación de 1873 eliminó la plata de este sistema, impidiendo que las personas con grandes reservas de plata la convirtieran en moneda.
Los críticos temían que este cambio hacia el monometalismo pudiera provocar precios inestables y reducir la cantidad de dinero en circulación. Algunos acusaron a la ley de haberse aprobado de manera corrupta, aunque no existen pruebas que lo respalden. Sin embargo, el progreso industrial y las nuevas fiebres del oro, como las de Sudáfrica y el Klondike, aumentaron la disponibilidad de oro y aportaron mayor seguridad económica.
Economía moderna & estándar fiduciario
Después de 1971, el patrón oro dejó de utilizarse. A partir de entonces, la mayoría de las economías modernas pasaron a usar dinero fiduciario, lo que significa que el valor del dinero y la tasa de inflación los determina el gobierno en lugar de estar ligados al oro o la plata. El dólar estadounidense es un claro ejemplo de dinero fiduciario.
Conclusión
El Crimen de 1873 marcó un punto de inflexión importante en la política monetaria de Estados Unidos. Condujo a la adopción del patrón oro y al abandono del bimetalismo, al eliminar los dólares de plata de la acuñación oficial. Aunque fue controvertido en su momento, esta decisión abrió paso a un sistema económico más estable y confiable.