Qué significa la Ley GENIUS para las stablecoins
Qué significa la Ley GENIUS para las stablecoins

Qué significa la Ley GENIUS para las stablecoins

22 de octubre de 2025 · 5min ·

Un reglamento para dólares digitales: Entendiendo la Ley GENIUS

La Ley GENIUS, promulgada el 18 de julio de 2025, establece las primeras regulaciones federales claras para las stablecoins en Estados Unidos. Crea un manual práctico para tokens digitales vinculados al dólar, aclarando cómo los emisores deben mantener reservas, reportar información y proteger a los usuarios. Para quien use stablecoins para pagos, trading o liquidación on-chain, la ley trae expectativas más claras y salvaguardias más fuertes.

¿Qué hay detrás de una stablecoin? Reglas de reservas explicadas

Una de las normas centrales de la Ley GENIUS es que las stablecoins de pago elegibles deben mantener un respaldo 1:1 con activos líquidos y de bajo riesgo. Eso normalmente significa dólares estadounidenses o valores gubernamentales a muy corto plazo. El objetivo es asegurar que los tenedores puedan canjear tokens de forma fiable y rápida.

Principales normas de reservas y reporte:

  • Respaldo 1:1: Cada token debe estar emparejado con activos seguros mantenidos en reserva.
  • Sin apuestas arriesgadas: Se prohíbe a los emisores usar los activos de reserva para préstamos, staking u otras inversiones especulativas.
  • Transparencia regular: Los emisores deben publicar informes mensuales sobre la composición y liquidez de las reservas.
  • Auditorías independientes: Los emisores muy grandes por encima de un umbral de circulación establecido están sujetos a auditorías independientes anuales.

Por qué se restringe el interés y el rendimiento

La ley impide que los emisores ofrezcan interés directo o rendimiento sobre saldos en stablecoins. Esto mantiene a las stablecoins centradas en servir como instrumentos de pago y liquidación, en lugar de funcionar como cuentas de depósito o productos de inversión. La restricción busca reducir incentivos que podrían tensar las reservas durante eventos de estrés.

Reglas de cumplimiento: AML, KYC y estándares operativos

La legislación extiende controles financieros estándar a los emisores de stablecoins, cubriendo la prevención de lavado de dinero, cribado de sanciones y requisitos de identificación de clientes. También exige capacidades técnicas para acatar órdenes legales.

Requisitos operativos

  • AML y KYC: Los emisores deben implementar controles robustos para detectar actividad ilícita y verificar a los clientes.
  • Capacidades de ejecución: Los sistemas deben soportar el congelamiento, la incautación o la quema de tokens cuando lo ordenen autoridades competentes.

Protecciones más fuertes para el consumidor

La Ley GENIUS introduce protecciones para mejorar la confianza. Si un emisor entra en insolvencia, los tenedores de stablecoins tienen prioridad sobre otros acreedores no garantizados respecto a las reclamaciones sobre reservas. La ley también limita el lenguaje de marketing, de modo que los emisores no puedan insinuar que los tokens están respaldados por el gobierno, asegurados por el gobierno federal o son moneda de curso legal, a menos que eso sea expresamente cierto.

¿Quién está a cargo? Supervisión regulatoria

La supervisión la ejercerán reguladores federales o estatales, según la escala y la autorización del emisor. Los emisores más grandes estarán supervisados a nivel federal para asegurar estándares coherentes, con coordinación entre el Tesoro y otros reguladores de mercado.

Impacto en el mundo real: qué significa para usted

El nuevo marco probablemente cambiará el comportamiento en todo el ecosistema. A continuación, las principales áreas de impacto esperado:

Usuarios cotidianos

  • Mayor transparencia sobre las reservas debería aumentar la confianza en los canjes.
  • Las reclamaciones prioritarias en caso de insolvencia buscan reducir el riesgo de pérdida total para los tenedores de tokens.
  • Los límites en marketing reducen la confusión sobre si una stablecoin tiene respaldo oficial.

Instituciones financieras y plataformas fintech

Reglas claras facilitan que bancos, procesadores de pagos y empresas fintech evalúen stablecoins para pagos y servicios de custodia. La certeza regulatoria podría fomentar más adopción institucional y competencia entre emisores.

Redes blockchain y capas de liquidación

Una mayor actividad de stablecoins puede impulsar la demanda de capacidad de liquidación on-chain. Eso puede aumentar el uso y las comisiones en las redes usadas para transferir y liquidar dólares tokenizados, reforzando su papel como carriles de pago.

Dólar estadounidense

Puesto que la ley ancla las reservas al dólar estadounidense y a títulos gubernamentales a corto plazo, podría elevar la demanda de liquidez en dólares y de papel gubernamental, reforzando el papel central de la moneda tanto en las finanzas tradicionales como digitales.

Vacíos y preguntas sin respuesta

Si bien la Ley GENIUS establece una base sólida, quedan algunos vacíos que los participantes del mercado deberían vigilar.

  • Soluciones para obtener rendimiento: La prohibición de interés directo por parte de los emisores no impide por completo que terceros ofrezcan rendimiento sobre saldos mediante otros servicios, lo que podría reintroducir capas de riesgo.
  • Emisores offshore: Las stablecoins emitidas en el extranjero no están totalmente reguladas por la ley, por lo que tokens emitidos fuera aún pueden circular domésticamente bajo restricciones más ligeras si cumplen ciertas condiciones.
  • Desequilibrio regulatorio: Diferentes estándares para emisores nacionales y offshore podrían crear distorsiones competitivas y presionar a algunos emisores estadounidenses a reubicarse.

Qué observar a continuación

La Ley GENIUS proporciona la base, pero su verdadero impacto se determinará por cómo se implementen las normas. Áreas clave a monitorear incluyen los umbrales específicos para auditorías, el proceso de supervisión transfronteriza y cómo los reguladores abordarán el tema de los tokens offshore.

En general, esta legislación acerca a Estados Unidos a un entorno más predecible y seguro para las stablecoins. Aunque el trabajo no está terminado, marca el inicio de integrar los dólares digitales de forma segura en el sistema financiero global.

Government Regulation
Stablecoin
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar