Stellar (XLM) para pagos transfronterizos
Qué es Stellar y por qué importa
Stellar es una blockchain pública diseñada para mover dinero y activos digitales rápida y económicamente a través de fronteras. Es relevante porque reduce la dependencia de vías bancarias lentas y multi‑paso, ofreciendo liquidación casi instantánea y comisiones más bajas para remesas, pagos a comerciantes y activos tokenizados.
Cómo procesa transacciones la red Stellar
Stellar Core: el motor de la red
La red funciona con un software llamado Stellar Core, ejecutado por una red global de ordenadores (nodos). Estos nodos colaboran para validar transacciones y mantener un libro mayor público compartido. Cada pocos segundos alcanzan un acuerdo sobre el siguiente lote de transacciones a añadir, manteniendo la red rápida y sincronizada. Aunque cualquiera puede usar la red, operar un nodo ayuda a asegurarla y te da voz en las mejoras del protocolo.
Protocolo de Consenso de Stellar (SCP)
En lugar de usar minería intensiva en energía, Stellar emplea un enfoque único llamado Protocolo de Consenso de Stellar (SCP). Con SCP, los validadores eligen un conjunto de pares de confianza con los que acordar. Cuando suficientes conjuntos de confianza se solapan en la red, se alcanza el consenso y las transacciones se confirman. Este diseño permite confirmar transacciones en unos 5–7 segundos consumiendo muy poca energía.
Características clave de la plataforma
Soroban: una plataforma moderna de contratos inteligentes
Soroban es el entorno de contratos inteligentes de Stellar. Los contratos se escriben normalmente en Rust y se compilan a WebAssembly (Wasm) para una ejecución eficiente en distintos entornos. A diferencia de las cuentas que requieren reservas mínimas fijas, Soroban introduce un modelo tipo alquiler: los contratos pagan por el almacenamiento que usan y por cuánto tiempo se conservan los datos. Eso ayuda a los desarrolladores a crear aplicaciones de préstamo, herramientas de gestión de activos y otras funciones financieras programables, manteniendo previsibilidad en el uso de recursos.
Anchors: el puente entre fiat y cripto
Los anchors son entidades reguladas—bancos, empresas de pagos o proveedores fintech—que aceptan depósitos en fiat, emiten tokens equivalentes en el libro de Stellar y canjean esos tokens de vuelta a moneda local. Al actuar como rampas de entrada y salida, los anchors facilitan mover valor entre cuentas bancarias y la blockchain, permitiendo transferencias transfronterizas rápidas.
Casos de uso prácticos
La arquitectura de Stellar está optimizada para mover valor, por lo que es ideal para varias aplicaciones:
- Pagos transfronterizos: Liquidar pagos internacionales en segundos, no días, por una fracción del costo de los sistemas tradicionales.
- Tokenización de activos: Representar activos del mundo real como bonos, inmuebles o acciones como tokens digitales que pueden intercambiarse y gestionarse fácilmente.
- Stablecoins: Emitir stablecoins totalmente respaldadas en la red para pagos y liquidaciones fiables.
- Micropagos: Enviar pagos muy pequeños para propinas de contenido o servicios pay‑as‑you‑go, que no son viables con comisiones altas por transacción.
- Inclusión financiera: Proveer acceso a servicios financieros esenciales como ahorro y pagos en regiones en desarrollo mediante billeteras móviles conectadas a la red.
El papel del token XLM
El activo nativo de la red, el lumen (XLM), cumple varias funciones clave:
- Moneda puente: XLM puede actuar como intermediario cuando dos monedas no tienen par de cambio directo, mejorando la eficiencia de la transacción.
- Comisiones de transacción: Se requiere una pequeña comisión (pagada en XLM) por cada transacción para prevenir spam y abuso de la red.
- Saldos mínimos: Cada cuenta debe mantener un pequeño saldo mínimo de XLM, lo que ayuda a asegurar la red. Esta reserva aumenta ligeramente por cada nuevo activo o contrato con el que la cuenta interactúe.
- Alquiler en contratos inteligentes: En Soroban, XLM cubre los costes de almacenamiento asociados a los datos de los contratos.
Oferta y distribución de XLM
Stellar se lanzó con 100.000 millones de XLM. Un mecanismo inicial de inflación fue eliminado por la comunidad en 2019. Más tarde ese año, la oferta total se redujo cuando se quemaron aproximadamente 55.000 millones de XLM.
Esto dejó una oferta total de alrededor de 50.000 millones de XLM, sin planes de emisión futura. A agosto de 2025, cerca de 31.3 mil millones de XLM están en circulación pública. Los 18.4 mil millones restantes los mantiene la Stellar Development Foundation (SDF), una organización sin fines de lucro que apoya el crecimiento y desarrollo del ecosistema.
Resumen
Stellar destaca por combinar un protocolo de consenso de alta velocidad y bajo costo con una red de anchors de confianza que conectan directamente con el mundo financiero tradicional. La llegada de los contratos inteligentes Soroban amplía sus capacidades desde pagos sencillos hasta una suite completa de servicios financieros programables, lo que la convierte en una plataforma potente para construir el futuro de las finanzas.