$19B+ en liquidaciones en 24 horas: quién ganó, quién perdió y qué sigue
Introducción
Octubre ha sido uno de los meses más turbulentos para las criptomonedas en 2025.
Tras semanas de optimismo e influjos récord hacia ETFs de Bitcoin, el mercado sufrió una corrección brutal: un recordatorio de que la volatilidad nunca desaparece, solo se oculta entre rallies.
Entre el 10 y 11 de octubre, más de $19 mil millones en posiciones apalancadas fueron liquidadas en menos de 24 horas, convirtiéndolo en el mayor reinicio de mercado del año.
A continuación un desglose de lo ocurrido, quién salió beneficiado, y qué significa esto para los inversores.
Qué pasó
La noche del 10–11 de octubre, el mercado cripto experimentó una masiva cascada de liquidaciones.
Según CoinGlass, el total superó los $19 mil millones.
¿La razón principal? Expectativas de mercado poco realistas. Muchos traders y fondos esperaban un fuerte rally en el cuarto trimestre, impulsado por entradas institucionales y el optimismo por ETFs de Bitcoin.
Pero en lugar de un crecimiento sostenido, el mercado vio una corrección súbita.
Una gran parte del capital institucional había entrado en altcoins de baja liquidez con alto apalancamiento, creando la configuración perfecta para una reacción en cadena cuando los precios empezaron a caer.
Cuando llegaron las primeras llamadas de margen, las liquidaciones se propagaron como un incendio por todo el mercado —un efecto dominó clásico que borró más de un millón de cuentas de trading.
(Fuente: CoinGlass)
Quién ganó
En medio del caos, algunos lograron beneficiarse.
Uno destacado fue Garrett, un conocido trader cripto y exejecutivo de BitForex.
Unos 30 minutos antes de que comenzara el desplome, abrió una gran posición corta en el exchange Hyperliquid —ganando alrededor de $192 millones cuando el mercado colapsó.
Más tarde confirmó que su movimiento se basó en señales de sobrecalentamiento y apalancamiento excesivo.
Actualmente, Garrett mantiene posiciones moderadamente bajistas en BTC y ETH, lo que sugiere que espera más volatilidad por delante.
Quién perdió
El crash golpeó con más fuerza a los creadores de mercado y a los fondos:
- ABC, uno de los mayores creadores de mercado de Hyperliquid, perdió más de $35 millones, borrando el 73% de su balance de trading.
- Cyantarb, otro actor clave, se vio obligado a cerrar alrededor de $100 millones en posiciones apalancadas, realizando pérdidas de $18–19 millones.
- Selini Capital, un hedge fund centrado en derivados, perdió $50–70 millones, incluidos $16 millones en una noche.
- Varias altcoins —incluyendo ATOM, RVN y IOTX— cotizaron brevemente cerca de cero en mercados de derivados.
En total, más de 1.6 millones de cuentas fueron liquidadas —la mayoría posiciones largas con apalancamiento excesivo.

(Pérdidas diarias máximas de usuarios en Hyperliquid)
Qué dicen los expertos
Según el Week On-Chain Report de Glassnode (Semana 40, 2025), aproximadamente el 97% del suministro circulante de Bitcoin estaba en beneficio antes del crash —un nivel que históricamente ha precedido correcciones importantes.
Los analistas de Glassnode describieron el evento como un “reinicio natural del mercado” tras meses de entradas sostenidas y posicionamiento especulativo.
Señalaron que el rally de Bitcoin hasta $126,000 estuvo apoyado principalmente por $2.2 mil millones en entradas de ETFs y acumulación consistente por parte de holders pequeños, más que por la especulación de ballenas.
En resumen, la corrección pudo haber sido dolorosa, pero ayudó a eliminar el apalancamiento excesivo y a restaurar el equilibrio del mercado.

(Fuente: Glassnode Week On-Chain — Semana 40, 2025)
Binance destina $400M para apoyar a usuarios
Tras el crash, Binance anunció The Together Initiative, un fondo de recuperación de $400 millones para ayudar a los usuarios afectados y estabilizar la confianza del mercado.
- $300 millones se destinarán a compensar a traders minoristas cuyas posiciones fueron liquidadas el 10–11 de octubre.
- $100 millones financiarán préstamos a bajo interés para clientes institucionales y proyectos del ecosistema.
El exchange aclaró que no asume responsabilidad legal por las pérdidas de los usuarios, pero considera estas medidas parte de un esfuerzo más amplio para restaurar la confianza y la estabilidad del mercado.
Conclusión
El mercado aún no se ha recuperado por completo —la volatilidad sigue siendo alta y el sentimiento es cauteloso.
A pesar de una recuperación parcial de los precios spot, la actividad en derivados sigue elevada, lo que sugiere que los traders no han terminado con la asunción de riesgos.
Es posible otra corrección si surge nueva presión macro o regulatoria.
La lección es simple pero crucial: el alto apalancamiento en activos ilíquidos puede ser devastador —incluso para profesionales.
Si tu objetivo es preservar capital y obtener retornos previsibles sin asumir riesgos innecesarios, este podría ser el momento de explorar oportunidades de renta fija.
Hexn ofrece depósitos con rendimientos de hasta 20% APY —sin apalancamiento, sin estrés y con pagos de intereses semanales.
Mantente inteligente. Mantente seguro. Con Hexn.
