Resumen semanal: Flujos de ETF, crecimiento de RWA y política cripto de EE. UU.
El mercado cripto está encontrando lentamente su equilibrio tras la venta masiva del 10–11 de octubre.
A pesar de la volatilidad persistente, la actividad institucional sigue siendo fuerte — lo que demuestra que los grandes actores siguen en el juego.
A continuación, cinco señales que revelan hacia dónde se mueve el capital y cómo cambia la estructura del mercado de activos digitales.
1. Fondos de inversión retiraron $513M de ETPs en una semana
Según CoinShares, los productos de inversión en activos digitales (ETPs) registraron salidas por $513 millones tras el desplome de mediados de octubre.
Sin embargo, los flujos por región cuentan otra historia: Alemania, Suiza y Canadá todavía registraron entradas.
Esto sugiere que los inversores no están abandonando la exposición a cripto: están reequilibrando carteras tras un periodo de fuerte crecimiento.

(Source: CoinShares)
2. Grandes salidas de los ETFs de ETH y BTC — $246M
Datos de SoSoValue muestran salidas combinadas de $246 millones de los ETFs spot de Ethereum y Bitcoin esta semana.
Los fondos de Ethereum registraron −$145.6 millones, mientras que los ETFs de Bitcoin anotaron −$101.3 millones.
Notablemente, el ETF IBIT de BlackRock rompió la tendencia con una pequeña entrada.
Estos movimientos son en gran medida recogida de beneficios, no ventas por pánico. Los tenedores a largo plazo están realizando ganancias después de meses de tendencia alcista sostenida.
Los analistas esperan que el cuarto trimestre siga siendo sólido para BTC y ETH, a medida que la demanda institucional gana impulso.

(Source: SoSoValue)
3. El mercado de activos tokenizados (RWA) supera los $30B
Los últimos informes de Messari e InvestaX muestran que el mercado de Real-World Assets (RWA) ha superado los $30.000 millones en valor total.
(Source: InvestaX)
RWA se ha convertido en una de las historias de crecimiento más importantes de 2025, señalando que blockchain está evolucionando de la especulación hacia la infraestructura financiera.
Analistas de Keyrock predicen que el mercado RWA podría alcanzar los $50.000 millones para 2026, impulsado por la tokenización de letras del tesoro, bienes raíces y crédito privado.

(Source: Keyrock)
4. EE. UU.: Trump indulta a CZ
El 23 de octubre, el presidente de EE. UU., Donald Trump, indultó al fundador de Binance, Changpeng Zhao (CZ), previamente condenado por cargos relacionados con la lucha contra el lavado de dinero (AML).
La noticia provocó una ola de volatilidad: BNB subió antes del anuncio y se corrigió brevemente después cuando los traders recogieron beneficios.
Los observadores del mercado interpretan el gesto como una maniobra política, que podría indicar una postura más blanda hacia la industria cripto — aunque todavía no se ha producido un cambio estructural en la política.

(Source: Coinglass)
5. El oro alcanza un máximo histórico — $4,200 por onza
Según Reuters, los precios del oro superaron los $4,200 por onza por primera vez en la historia.
El rally fue impulsado por riesgos geopolíticos, expectativas de recortes de tasas de la Fed y un dólar estadounidense más débil.
Aunque cripto sigue siendo volátil, muchos inversores institucionales se cubren con activos de refugio tradicionales — un recordatorio de que la diversificación de riesgos sigue siendo clave.
Qué significa para los inversores
El mercado está entrando en una fase de redistribución de capital.
Los inversores institucionales están asegurando ganancias en ETFs mientras buscan nuevos puntos de entrada en áreas emergentes como infraestructura y activos tokenizados (RWA).
En estas condiciones, los productos de rendimiento estable destacan como una de las maneras más fiables de preservar y hacer crecer el capital.
Con Hexn, puedes ganar hasta un 20% APY en tu cripto — pagado semanalmente, sin apalancamiento y sin estrés.
